La bodega sanrafaelina, próxima a cumplir 90 años de vida, hizo posible
conocer parte de su historia degustando varios vinos que ya no se encuentran en el mercado y de los que solo quedan escasas botellas bien atesoradas en su cava.
El encuentro, que tuvo lugar en la parrilla Don Julio, sirvió también para presentar a varios de los nuevos integrantes de la firma, y comunicar nuevos proyectos.
Estuvieron presentes Rafael Calderón (gerente general), Silvio Alberto (nuevo gerente de Agronomía y Enología), Felipe Cordeyro (gerente comercial), Adrián Cura (gerente de Marketing), Gastón Arieu (responsable de On Premise) y Nacho Serrano (Brand Manager).
En el comienzo de la reunión, Rafael Calderón, quien tiene una vasta trayectoria de más de 25 años en la industria, mencionó las principales estrategias y planes de inversiones de la bodega.
Así aclaró que Bianchi sigue teniendo esa impronta familiar, ya que si bien el directorio está integrado por profesionales del área, los miembros de la familia fundadora son accionistas de la empresa.
Calderón afirmó que "confía en que esta ecuación hará que la bodega continúe con toda su mística e identidad".
Silvio Alberto es un enólogo con amplia experiencia, aquilatada en su paso por bodegas como Rutini, Navarro Correa,Andeluna, entre otras. A su turno mencionó las principales características que encontró en las fincas Las Paredes, Asti y Doña Elsa en San Rafael, y luego comento la adquisición por parte de Bianchi de la antigua Bodega Benvenuto de La Serna y 170 hectáreas en Vista Flores, Valle de Uco, para crear la Bodega Enzo.
Luego de estos importantes anuncios, comenzó la cata de varias joyas que no son de la corona sino de la bodega de San Rafael que se acerca a paso firme a su centenario.
Los vinos catados fueron: Bianchi Particular 2005 y 2007, Enzo Bianchi 2001,2003 ,2007 y 2010 y para el final Bianchi Cabernet Sauvignon 1987, este último caldo contenido en una rara botella de 1,9 litros y, como dice la contraetiqueta, "Año de cosecha coincidente con los 100 años del nacimiento del fundador de la bodega Don Valentín Bianchi".
Este vino, 30 años más tarde, conserva gran vivacidad, con predominio de colores teja, intensidad media, en nariz aparece claramente las notas de eucaliptus, en boca se presenta suave con una amable y marcada acidez. Gran vino para ocasiones únicas, como la que tuvimos la fortuna de ser parte.
Loi Suites Recoleta continúa elevando el nivel de su propuesta gastronómica, con la reciente renovación de su barra ubicada en el lobby del hotel. Este espacio, que se ha consolidado como un punto de encuentro tanto para huéspedes como para visitantes de la ciudad, ahora ofrece un diseño renovado y una carta de cócteles con nuevas propuestas.
El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de esta feria, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, el rincón toscano de la provincia de Buenos Aires.
Domaine Bousquet presentó su 2do. Reporte de Sustentabilidad que refleja la gestión realizada durante el año 2024 que confirma el afianzamiento en las prácticas regenerativas con promisorios resultados, según informaron desde la bodega. Por ello, proponen brindar con su vino Gaia Malbec Orgánico cosecha 2022.