En septiembre, continúa en Tierra del Fuego el ciclo "Cocineros Invitados al Fin del Mundo" organizado por el "Proyecto Cocina Nómada". En este caso, Fernando Mayoral ofrecerá un menú de cinco pasos en Drake, el restaurante del Hotel Las Hayas.
El pasado mes de julio, el chef ejecutivo de La Mar, Anthony Vásquez, inicio el ciclo "Cocineros Invitados al Fin del Mundo" en Kalma Restó, con una cena centrada en la cocina peruana con productos 100% fueguinos.
Erizos, almejas, algas y otros productos de Tierra del Fuego se conjugaron en exquisitos platos. Al día siguiente, se desarrolló una "fiesta cevichera" en el centro invernal Cerro Castor.
La segunda semana de septiembre el ciclo contará con la visita del chef Fernando Mayoral. El cronograma de actividades se iniciará el viernes 8 con una charla abierta al público sobre "Arroz koji y fermentados" (en Lakuma Bar de Vinos), y continuará el sábado 9 con una cena en el restaurant Drake del Hotel Las Hayas. El chef anfitrión será Santiago Teitelman VanKemenade.
Mayoral lleva más de 20 años de carrera. En la Argentina, fue creador del Restaurante Thymus, el cual en sus casi 10 años de vida fue una revolución para la cocina de Buenos Aires, ya que traía consigo una gran experiencia adquirida de su estadía por grandes cocinas del mundo.
En su paso por el exterior, se destacan lugares como la Maison Bras (3 Estrellas Michelin y Relais & Chateaux) en Francia y el Restaurant Rubicom en San Francisco. Además se desempeñó en cocinas de Nueva York, el País Vasco y Hong Kong, que marcaron su estilo de cocina y su respeto por el producto.
Hoy está al frente del Club de Cocina Fernando Mayoral, ubicado en Villa Crespo.
El menú incluirá los siguientes pasos: Hotel Las Hayas, Ushuaia
Primero: Sardina ahumada sobre hinojos y vinagreta de miso de garbanzos. Copa de Zaha Marsanne.
Segundo: "Bloque" de centolla, alcaparras de bayas de sauco y palta. Carmela Benegas Cabernet Franc Rosado.
Tercero: Codorniz de Tolhuin en agüita de vinagreta de ruibarbo, bayas y queso de oveja. Altocedro Año Cero.
Cuarto: Merluza negra con manteca de arroz koji y puré de papa y coliflor. Altocedro Select Blend.
Quinto: Tarta de chocolate y Piura Porcelana 80% con crema de yogur y pimienta de canelo. Zaha Calcaire.
Los cocineros Facundo Chiara y Jorge Monopoli son losresponsablesdel Proyecto Cocina Nómada, que busca difundir la diversidad y riqueza gastronómica de la isla.
Vale recordar que en lo que resta del año, el ciclo contará con la participación de Mariana "China" Müller, Gonzalo Aramburu y Soledad Nardelli. En 2018, el ciclo seguirá adelante, recibiendo representantes de distintos puntos del país.
El evento cuenta con el apoyo de In.Fue.Tur (Instituto Fueguino de Turismo), y el auspicio de TDF Gourmet, Kalma Restó, Tante Sara y Cardon TDF.
Se puede seguir el desarrollo del ciclo en las redes sociales y a través de Fondo de Olla, que estará presente en este encuentro a realizarse en septiembre.
Donde la cocina se enciende en movimiento. Ale Langer, creador de Cocina Discreta, Mono Ambient Cocina y Noche de Cúpulas, recibirá a Nicolás Díaz Martini para ofrecer una experiencia diferente.
Marta Ramírez no tiene los ojos rasgados, pero es una de las cocineras más versada en las apasionantes culinarias de los países del Sudeste asiático. En 2018 cerró su emblemático Restaurante Captain Cook, que supo funcionar en San Fernando y luego en Martínez. Por suerte para nosotros, cada tanto ofrece un pop-up que nos hace revivir aquellas noches inolvidables. Esta vez, pasó por Hierro Cinco, en el Golf Club de San Isidro, donde pudimos disfrutar de un menú de pasos acompañado por los vinos de Bodegas Bianchi.