El chef de Oviedo ofrecerá los días 3, 4 y 5 de agosto un menú de su tierra salteña, con vinos de la Bodega El Esteco. Corresponde al Ciclo Cocina de Altura.
Ramón Chiliguay trabaja en Oviedo desde hace más de 30 años. Si bien se ha especializado y adaptado al estilo de cocina del restaurante dirigido por Emilio Garip, cada tanto y sobre todo en las fechas patrias puede darse el gusto de regresar a los sabores de su tierra salteña.
Esta vez, los días jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de agosto, el chef ofrecerá un menú dentro del Ciclo Cocina de Altura, de la Bodega El Esteco. Serán cuatro pasos más un aperitivo, con todo incluido (vinos, agua, café y servicio de mesa, a $ 890.
Gracias a la amabilidad de ese caballero gourmet que es Emilio Garip, tuvimos el privilegio de probar los platos del mundo, anticipadamente.
El aperitivo son unas especies de croquetas de papa rellenas con queso de cabra y fritas. un bocado muy común en el norte de nuestro país.
El primer paso consiste en clásicas empanadas salteñas, con un toque novedoso del chef, que le agrega pimentó a la masa, que de esa manera quedan más oscuras. El auténtico sabor de las mejores empanadas del país, se acompaña con Old Vines Torrontés 2015. Un vino de escasa producción que se expresa con una asombrosa delicadeza, poco común de encontrar en la cepa emblema de la Argentina entre los blancos.
Segundo paso: huaschalocro, con Old Vines Criolla cosecha 2015. Como bien contaba Ramón Chiliguay es como la versión pobre del locro, se hace con maíz fresco. Esta versión de Oviedo está para chuparse los dedos, y mojar el pan. Mejor aún con un poco de picante.
Tercer paso: cabrito a las brasas con papas, pimientos y mote. Como bien dice Emilio, una de las carnes más ricas, aunque menos valoradas agregamos nosotros. Copa de Chañar Punco 2013 (de Santa María, Catamarca).
Cuarto paso: dulce cayote con quesillo de vaca directamente traído por Ramón desde su provincia; más copa de Ciclos Tardío Torrontés.
Con la llegada de los días cálidos y la energía renovadora de la primavera, La Casona de Belgrano, presentó los nuevos platos de su carta primavera-verano 2025/2026.
La semana pasada, se conoció la noticia de que 15 cocineros argentinos, habían logrado ser reconocidos por la lista "Best Chefs Awards", que los distingue con uno, dos o tres cuchillos. Hay un hecho que nos llamó la atención, y que demuestra a las claras lo poco serias que son las guías Michelin, los 50 Best Restaurants y también esta otra que nos ocupa y que, a diferencia de las dos anteriores, premia a los cocineros y no a los restaurantes. La misma m..... con distinto olor.
En Buenos Aires, y con un eco que llega hasta Miami, la pasta encuentra en esta fecha un escenario ideal para reafirmar su presencia en las mesas argentinas. Entre clásicos consagrados y nuevas propuestas, diferentes restaurantes celebran este símbolo de la cocina italiana con platos que mezclan tradición, producto local y la mirada personal de cada casa.