Nuevo speakeasy, hermano menor de Nicky Harrison

No es el metro, es Up Town

Miércoles, 3 de mayo de 2017

Hoy se abren las puertas, o mejor dicho la escalera que nos trasladará hasta el subsuelo, debajo de La Mar, donde Up Town ofrecerá los tragos y cócteles con el estilo de Nicky Harrison. Y los platos con onda neoyorquina y la forma de Dante Liporace.

Casi cuatro años después de la apertura de Nicky Harrison (en realidad solo faltó un día), sus dueños Andrés Rolando y Pablo Eduardo Fernández van por más: Up Town.

La nueva locación es lo de lo más particular. Debajo de La Mar. La entrada no lo es menos. Junto a la vereda, hay una escalera que nos traslada hasta el subsuelo y que simula al ingreso del Metro neoyorquino. Un cartel señala la supuesta estación: Up Town & The Bronx.

El fuerte de este hermano menor de Nicky Harrison, siguen siendo su barra con la misma onda speakeasy que han copiado otros lugares de la ciudad.

Respecto de la carta de comidas, bien vale la pena relatar una anécdota que recuerda Andrés Rolando. Dice que una vez fue a comer a Tarquino y le dio un poco de vergüenza preguntar si podía conocer al chef. "Hoy -señala- con Dante Liporace trabajamos codo a codo" en este nuevo proyecto (en realidad desde esta noche dejará de serlo, porque pasará a ser una realidad).

La propuesta es de comida callejera neoyorquina con todo el globalismo culinario que ello encierra, más el toque personal que le aporta un chef de los quilates de Dante Liporace.

Esta no es sino una descripción de Up Town, que pronto nos permitirá probar los platos y los cócteles, como tener una idea más acabada de la propuesta.

Por ejemplo, el hot dog lleva salchicha alemana, crema de provolone, estofado de arvejas, zanahoria y choclo, jugo de carne, barbacoa y papas paille.

O muslo de pollo, ostras, maní garrapiñado al curry, fideos chinos; mollejas, langostinos, hongos shitake salteados con manteca emulsionada de especias: cordero a la cantonesa con jengibre, cilantro, huevo y arroz blanco con brotes de soja.

Dúo de tiraditos de salmón sellado en manteca japonesa, salsa de maracuyá y crocante de masa de harina de arroz, y de lenguado con salsa de miso y ají amarillo.

Habrá también opciones de sushi; burrata con hinojo marinado en limón; mortadela italiana con pistacho, puré de ajo confitado, oliva y pimienta; tallarines con tomate, guanciale, queso Pecorino, albahaca; o penne rigate con puré de limón, yema cruda, salsa Alfredo con nduja.

Dante llevó a varios exintegrantes de la brigada de Tarquino. Calidad asegurada. El teléfono para reservas: 2101-4897. Ojo porque aún no abrió (al menos hasta esta noche) y ya no hay más lugar hasta dentro de una semana.

Más de Gastronomía
Nuevo Pop-Up en La Casona del Retiro
Gastronomía

Nuevo Pop-Up en La Casona del Retiro

Otra edición del ciclo "Wine, Food & Music" en La Casona del Retiro, en Hurlingham. El próximo viernes 9 de mayo habrá una cena especial, con la presencia del chef invitado, César Muñoz. Acompañarán los vinos de la Bodega Foster Lorca.
"Atelier de Sabores", como un brunch pero mejor
Gastronomía

"Atelier de Sabores", como un brunch pero mejor

¿Listo para un domingo diferente? El 11 de mayo, de 12:30 a 15:30, Bernardino "Atelier de Sabores" abrirá sus puertas en su jardín y salón para ofrecer un festín junto a los chefs Germán Ruberto y Darío Gualtieri. Los vinos serán de la Bodega Catena Zapata. Como un brunch, pero mucho mejor.
La Vicente López, un emblema de la Zona Norte
Gastronomía

La Vicente López, un emblema de la Zona Norte

La Vicente López es un emblema de la Zona Norte y, con 24 años de vida como restaurante, invita al encuentro en familia, con amigos o en pareja. Una historia de inmigrantes españoles que empezó hace 120 años, y hoy sigue vigente a través del trabajo incansable de sus descendientes por mantener viva la tradición familiar a través de la gastronomía.