500 Restaurantes, Barras y Comida al Paso de Buenos Aires
10 lugares para comer al paso en Palermo
Jueves, 23 de marzo de 2017
En Buenos Aires hay una gran cantidad de lugares donde se puede comer al paso, ya sea de parado en el mostrador o en mesitas en las que el acto de alimentarse se lleva a cabo en pocos minutos. Y Palermo es uno de los barrios más vitales gastronómicamente. Desde la "nueva generación" de choripanes de Pedro Peña en Chori, a las delicias de la familia Baduan en la calle Aráoz que nos trasladan a Damasco en un bocado, sin olvidarnos de la pizza canchera de Angelín, o los dulces de Pamela Villar en Yeite.
En Buenos Aires hay una gran cantidad de lugares donde se puede comer al paso, ya sea de parado en el mostrador o en mesitas en las que el acto de alimentarse se lleva a cabo en pocos minutos. Y Palermo es uno de los barrios más vitales gastronómicamente. Desde la "nueva generación" de choripanes de Pedro Peña en Chori, a las delicias de la familia Baduan en la calle Aráoz que nos trasladan a Damasco en un bocado, sin olvidarnos de la pizza canchera de Angelín, o los dulces de Pamela Villar en Yeite.
Al-Fares ($) Aráoz 1047. 4772-2051. Nuevo secreto del barrio, atendido por sus dueños, exiliados sirios que prácticamente no hablan español. Por suerte el menú tiene fotos explicativas. Sabores auténticos y precios bajos.
Nola ($) Gorriti 4389. 15 63501704. Bar de comida cajún, como el clásico sándwich de pollo frito, con cerveza artesanal tirada y clima de New Orleans. Platos del día. Mucha gente esperando durante el happy hour.
Benaim ($$) Gorriti 4015. 4775-6947. Comida judía en ambiente relajado, sin mozos (se pide en la barra). Dos food trucks, uno de cerveza tirada y otro invitado que va rotando. Patio muy agradable con mesas comunales.
Vinotinto ($$) Julián Álvarez 1602. 4861-4941. Platos envasados al vacío para llevar y también barra para comer al paso. Platos del día frescos y originales. Además servicio de catering.
Panachef ($) Sánchez Bustamante 1470. 4961-3782. Arepas venezolanas, carnitas, patacones, hamburguesas, sándwiches suculentos y empanadas fritas... Pequeño pero generoso local. Los sábados al mediodía preparan especiales que anuncian por su página de Facebook.
Yeite ($) Humboldt 298.4855-6777. Pamela Villar es famosa por su volcán de chocolate, el cheesecake de dulce de leche y la carrot cake. Local escondido, trash y moderno, unido a la tienda Trossman.
Chori ($$) Thames 1653. 2071-7199. Nuevo emprendimiento de dueños de La Carnicería junto a Tato Giovannoni. Variedad de choripanes al paso (colorado picante, regional de cordero) y tragos.
La Crespo ($$$) Thames 612. 4856-9770. En la "casa del pastrami" se puede comer auténtica comida judía tradicional, tanto de Medio Oriente como de Europa del Este. Pero claro que el pastrón es la estrella y no hay forma de eludirlo. Hay además boios, knishes, lajmayin (empanadas árabes), trucha ahumada "en casa", hígado picado con huevo y cebollita, goulash, borscht y varenikes. No faltan el guefilte fish y los arenques marinados. Los postres son menos tradicionales.
Rut's Catering ($) Loyola 211. 4856-2620. Rotisería de comida judía casera y simple. Knishes, pletzalej, pastrón, masa filo con salmón ahumado, bohíos, torta de queso, también especialidades árabes como empanadas y hummus.
Angelín ($$) Avenida Córdoba 5270. 4774-3836. Acá es donde nació la pizza canchera. Lugar venido a menos, pero con historia. A Frank Sinatra le llevaron esta pizza al hotel. El postre de la casa es la tarta de ricota.
El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.