Todo casero. Así es lo que se come en Cinco Esquinas, un restaurante de campo ubicado en la localidad de 9 de Julio, a 280 kilómetros de Buenos Aires. Para hacer un alto en el camino y disfrutar de su parrilla, comidas hechas en el disco de arado y pastas artesanales.
Los restaurantes de campo (y de ruta) tienen un encanto especial. Alguna vez dijimos que para ir a Mar del Plata, a veces calculábamos el horario en que pasaríamos por Maipú, para hacer una parada gastronómica en Ama Gozua.
Algo parecido sería este lugar ubicado en la Ruta 5, a la altura de la localidad bonaerense de 9 de Julio, llamado Cinco Esquinas. Es un típico restaurante de campo, donde lo verdaderamente importante es la calidad artesanal y casera de lo que se sirve.
Karina Marulli es la encargada de contarnos la propuesta de Cinco Esquinas. Las especialidades de la casa son la parrilla, el plato del día hecho al disco de arado, y pastas caserísimas.
Y como entradas, la picadita de la casa con quesos y fiambres locales, berenjenas, paté casero y palitos ídem. O también las empanadas fritas de carne cortada a cuchillo y la provoleta con ensalada de la huerta.
Por el lado de la parrilla, ofrecen un menú individual con chorizo de campo, minibife de chorizo y pollito o bondiola, acompañado por papas fritas o ensalada con verdes de la huerta propia.
Ya se dijo que el disco de arado ofrece siempre alguna opción tentadora, para lo cual hay que consultar al mozo. Y por el lado de las pastas, hay raviolones de acelga, o de muzzarella, jamón y albahaca. Pero los rellenos de carne de cerdo son la especialidad en este rubro. Hay además ñoquis de papa y pasta fresca recién amasada.
La parte golosa, como no puede ser de otra manera, destaca el flan con dulce de leche (ambos caseros por supuesto); helado de crema hecho en casa; arroz con leche tibio o frío, y el infaltable queso y dulce.
Para llevarse, se puede comprar limoncello, berenjenas en escabeche, ravioles congelados, dulce de leche y pan de campo.
Cinco Esquinas está ubicado en la Ruta Nacional Nº 5, Km 280, 9 de Julio, provincia de Buenos Aires. Teléfonos: 02317 483023 / 15 583246. Abre de martes a viernes al mediodía, sábados mediodía y noche, y domingos al mediodía.
El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.