Los nuevos propietarios de la marca llegan con cambios y novedades

Bodega Sánchez Salomón y las nuevas añadas de Rewen

Jueves, 5 de enero de 2017

Rewen presentó sus nuevos vinos de la mano de los actuales propietarios, la familia Sánchez Salomón. Se trata de la línea Winemaker Selection, un Cabernet Franc 2014 y un Malbec 2014 elaborados con uvas seleccionadas de viñedos de Luján de Cuyo y Valle de Uco.

"Con los años, fuimos descubriendo que las uvas de los terroirs ubicados en estas microzonas del Luján de Cuyo y Valle de Uco, tenían una identidad y personalidad muy destacadas. La concentración, la textura, el color y la expresión de sabores de las uvas nos dejaron impresionados y desde entonces, nos dedicamos a poner todo de nosotros para que nuestros vinos logren expresar estos increíbles atributos", comentó Federico Sánchez Salomón, enólogo de la bodega, durante la presentación de los vinos en La Malbequería.

Como novedad exclusiva, la bodega presentó también su vino ícono, el Blend Sánchez Salomón de Malbec, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot, en partes iguales. Es una producción limitada de sólo 700 botellas, que se vende a $ 1100 la botella.

Todos los vinos de Rewen se elaboran en la Bodega Sánchez Salomón, que tiene sus orígenes en 1930, año en el que Don Clemente Salomón comenzó sus actividades vitivinícolas en Luján de Cuyo.

Don Clemente escribió sus propias reglas para la elaboración de vinos de calidad. De ese modo, inició una identidad familiar que se consolidó y transmitió como legado a toda su descendencia. Federico, Eliana y Roberto Sánchez Salomón, representan hoy la continuidad del espíritu innovador de su abuelo.

Roberto es Contador Público Nacional y responsable de la organización comercial y logística de la empresa, a la que posicionó como exportador a los mercados norteamericano, europeo y asiático, al tiempo que produce y comercializa Rewen en el mercado local.

Eliana es médica y accionista de la Bodega Sánchez Salomón. Y Federico se desempeña como enólogo de la empresa.

La línea de vinos de la bodega son los siguientes: Rewen Estate (Malbec, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Syrah, Torrontés y Dulce Natural Chardonnay) que se venden a $ 160.

Single Vineyard (Bonarda, Malbec y Petit Verdot), $ 240.

Winemaker Selection (Malbec, Bonarda, Cabernet Franc), $ 410.

Blend: GSM (Grenache - Syrah -Malbec), $ 560.

Rewen significa "lugar sagrado" en lengua mapuche. El Rewe es una especie de monolito de madera tallada, alrededor del cual los mapuches se reunían a hacer sus ceremonias, en búsqueda del contacto con lo más profundo y sagrado de la existencia.

Un símbolo que une el Cielo y la Tierra, lo terreno y lo eterno. En la parte superior está tallada siempre una cabeza humana, en representación de que "lo Humano" está por encima de todo.

Más de Bebidas
Gaia Malbec Orgánico, un homenaje a la Madre Tierra
Bebidas

Gaia Malbec Orgánico, un homenaje a la Madre Tierra

Domaine Bousquet presentó su 2do. Reporte de Sustentabilidad que refleja la gestión realizada durante el año 2024 que confirma el afianzamiento en las prácticas regenerativas con promisorios resultados, según informaron desde la bodega. Por ello, proponen brindar con su vino Gaia Malbec Orgánico cosecha 2022.
3ra. Edición de la Feria Holy Spirits
Bebidas

3ra. Edición de la Feria Holy Spirits

La Feria Holy Spirits vuelve con más fuego que nunca: vinos, destilados y gastronomía en esta nueva edición, que tendrá lugar el próximo sábado 10 de mayo, de 19:00 a 00:00 en el Lowlands Club (Blanco Encalada 1201, Belgrano).
Vinos, cócteles y platitos en Casa Cavia
Bebidas

Vinos, cócteles y platitos en Casa Cavia

El 14 de mayo vuelve Blending Sessions, el ciclo que reúne a referentes del vino y la coctelería en el jardín de Casa Cavia. Para esta segunda edición, se contará con la presencia de Andrea Donadio y Ludovico De Biaggi, para una noche de vinos, cócteles y platitos al atardecer.