En la Olla

¿Parrillas o Restaurantes de Carnes?

Domingo, 18 de diciembre de 2016

Si hay algo que identifica a lo que comemos los argentinos es la carne y por ende, las parrillas. Alguna vez se debatió si éstas debían estar en los 50º Best Restaurants (en su versión global y en la de América latina). En realidad, lo que debemos discutir es si debiera existir una guía tan poco lógica y transparente. Lo demás es aleatorio.

Esta semana, Don Julio fue tapa de Fondo de Olla. En septiembre pasado, cuando se conocieron los restaurantes que fueron promocionados entre los mejores 50 de América latina, la parrilla de Pablo Rivero resultó favorecida, como antes lo fuera La Cabrera.

Nadie puede discutir la calidad de las parrillas argentinas. Y tampoco éstas se mueren en las dos que mencionamos. Tienen indudablemente sus méritos, sino no hubieran llegado a donde llegaron. Cuando la gente hace cola para entrar, es porque le dan lo que esperan y tal vez más.

Desde Fondo de Olla hemos sido muy críticos de esta lista, que es poco transparente y está digitada por un contubernio de pocos que tienen la sartén por el mango.

Ninguno de los restaurantes que en ella figuran necesita estar posicionado en este ranking, pero muchas veces el ego de verse en una foto y la debilidad de poner un sellito en la puerta o en los avisos publicitarios, puede más que la racionalidad e un premio que nada aporta.

Nadie sabe explicar por qué nunca figuró La Brigada, por ejemplo, que el año próximo cumplirá sus primeros 25 años de vida. ¿Será por el bajo perfil de su dueño? ¿Por una hosquedad en su conducta, que empero no responde a la calidad de persona que es Hugo Echevarrieta? Nunca lo sabremos. Sí podemos decir que La Brigada está a la altura de las que sí figuran en los 50º Best LATAM y al vez más.

Hay muchas más parrillas con elevada calidad como para estar en los rankings. Las Lilas y Le Grill, son solo algunas de ellas.

Más allá de estar o no estar, a sus dueños lo que les importa es contar con clientes y todas luchan por eso. A algunos les importa más que a otros aparecer en una lista cargada de criterio.

Y por cierto que las parrillas se están transformando de a poco en "restaurantes de carnes", con todo lo que ello conlleva. Por eso, quizá, ya no se discute si este tipo de negocio gastronómico está al mismo nivel que los restaurantes de alta cocina.

Finalmente, Don Julio fue tapa de Fondo de Olla por su calidad y no por estar en una lista. Eso lo dejamos para los periodistas que ahora escriben sobre gastronomía porque los que había en los medios ya no están o, lo que es peor, por aquellos colegas que han sido convocados como jurados y se ponen de acuerdo a la hora de votar. No es nuestro caso, precisamente.

Esta semana, retornó a FDO nuestro amigo Manuel Corral Vide, quien nos dejó su interesante trabajo que tituló "Deber de Cocineros". En esa nota, el chef gallego pasa revista a la historia del oficio y a la responsabilidad que conlleva trabajar en una cocina.

Leandro Caffarena estuvo en Cucina Paradiso y nos relata su experiencia gastronómica, además de develar algunos comentarios vertidos por Donato De Santis, todo un personaje dentro y fuera de la cocina.

Continuando con la línea de videos ilustrativos de lo que está pasando en los restaurantes, el equipo De Dios Editores nos permitió el lujo de mostrarnos cómo se hace un verdadero gin tonic, el de Sagardi Cocineros Vascos, ejecutado por Juani Fuoco.

Y finalmente, les contamos cómo les fue acá y en otros países, a los restaurantes que participaron del programa "Pesadilla en la Cocina", que es la parte que Telefé no cuenta.

Esta semana habrá muchas novedades en FDO en materia de restaurantes, porque como es costumbre cerramos el año de comida en comida. Pero ya será el tema de la próxima semana, incluyendo los 16 restaurantes que elegimos entre los que abrieron durante el año. Hasta el lunes que viene.

Más de Editorial
El periodismo argentino, 215 años después
Editorial

El periodismo argentino, 215 años después

Otro 7 de junio, pero la pregunta que cabe es: ¿qué festejamos hoy? Desde la aparición de "La Gazeta de Buenos Ayres", el primer medio de nuestro país fundado por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810, mucha agua ha pasado debajo del puente. Y la verdad sea dicha, estamos a punto de ahogarnos.
Desastrosas presentaciones de vinos
Editorial

Desastrosas presentaciones de vinos

Muchas veces, las bodegas hacen sus presentaciones de vinos siguiendo las recomendaciones de sus agencias de prensa o bien de quienes manejan internamente el tema comunicacional. El problema surge cuando la elección del lugar queda en manos de las distribuidoras, que suelen optar por vinotecas a las que pueden enchufarle sus cajas a cambio de hacer allí una cata de nuevas etiquetas o cosechas para los periodistas e invitados.
Poniendo estaba la gansa mendocina
Editorial

Poniendo estaba la gansa mendocina

El gobernador Alfredo Cornejo viajó a Francia para participar de Expo Wine París 2025, una de las ferias vitivinícolas más importantes del calendario internacional. Y allí negoció para que Mendoza sea sede en octubre de este año de Vinexpo Explorer. Antes, en abril, también la provincia cuyana recibirá la premiación de la Guía Michelin, en su segunda edición, que debió realizarse en noviembre del año pasado.