En el Hotel Wyndham de Nordelta

Un Sipan en la Bahía

Sábado, 17 de diciembre de 2016

La Bahía Grande de Nordelta tiene ahora un exponente de la cocina peruano japonesa que tanto agrada al público local. El Hotel Wyndham apostó a Sipan, una de las cadenas que se destaca por la calidad de su propuesta.

Sipan Nordelta- Avenida del Puerto 240 Bahía Grande de Nordelta- Teléfono 4871-9555/3520-0493. Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Peruano Japonesa

Barrio: Nordelta, Tigre

Precio: $$$$

El imponente 5 estrellas de la Bahía Grande de Nordelta, el Hotel Wyndham, se ha dado el lujo de incorporar un nuevo restaurante a su propuesta gastronómica. Desde noviembre pasado, abrieron una sucursal de Sipan, uno de los pioneros que puso de moda la cocina fusión peruano japonesa en Buenos Aires.

Ya sin el local original de la calle Florida, ahora Sipan se muestra en Palermo, Recoleta (Paraguay), Manantiales (Punta del Este) y ahora también se agrega Nordelta.

El nombre de los restaurantes alude a una de las culturas prehispánicas, en este caso la Mochica, vinculada al Señor de Sipán.

Aún con sus vaivenes, Sipan está considerado como referente de la Cocina Nikkei, ya que en su momento, la apertura del local de Florida y Paraguay fue una continuación Osaka, el primer exponente de esta cocina y del cual salieron cocineros que luego continuaron trabajando en nuestra ciudad.

En Sipan, de la gestión inicial comandada por el chef José Castro Mendivil se pasó a una nueva administración, aunque la impronta y el asesoramiento del cocinero peruano, se mantiene vigente en todos los locales.

Sipan es claramente una cocina fusión que muestra lo mejor del Perú, sobre todo del mar, con su influencia oriental, más específicamente japonesa. La carta es larga y presenta platos que son clásicos, con el ceviche a la cabeza (por algo el apelativo del restaurante es "Cevichería Peruana"), tiraditos, causas, pulpo al olivo, conchitas a la parmesana, ají de langostinos, variedades de rolls, tacu tacu (un estandarte de la casa), chaufa de langostinos y pulpo; lomo saltado criollo; arroz marinero nikkei; pesca del día a la chorrillana con arroz blanco y puré al ajo.

La carta es extensa y muestra también opciones tentadoras como los mariscos al fuego (langostinos, pulpo y vieiras saltados en mantequilla hanzo y flambeados en pisco al ají amarillo); pulpo al olivo (plato de culto de la Cocina Nikkei; ebi raymi (colas de langostinos empanizadas al panko con degustación de seis salsas), y toban, la versión propia de la clásica cocción japonesa en olla de hierro, que sale con langostinos y pulpo en mantequilla hanzo con jugo de chupe de camarones.

Entre la variada carta de makis hay novedades como los José Antonio, en honor al primer restaurante criollo de Lima, un roll a base de todos los componentes de un lomo saltado contemporáneo (relleno de tomate confitado, crocante papa frita y queso, envuelto en palta y láminas de Kobe sellado, que se corona con cebolla caramelizada y acompañado del demiglace del lomo saltado.

El tiradito Nobu se presenta con finas láminas de pulpo y atún rojo, sobre espejo de alioli de palta bañado en aliño nikkei con tiritas de chicharrón de calamar.

Lo nuevo en sashimi, es un espectacular pulpo entero convertido en carpaccio para expresar la versión de la salsa Mi Perú: gotas de aceite de ajonjolí, coronado con chalaquita y crujiente yakishimo.

Entre los platos de fondo, muy abundantes y para compartir, hay varias incorporaciones creadas por Castro Mendivil, como el tacu tacu en versión más nikkei, con dos espejos: al ají amarillo y al ají panka miso, montado con pulpo trozado, pulpo tentáculo y finalmente por un pulpo bebé, todo bañado en miel panka miso al maracuyá.

La carta es muy extensa y la elección se dificulta porque hay mucho para probar y uno se tienta. Los camareros saben ilustrar y recomendar para que el cliente tenga una experiencia gastronómica de alto vuelo.

Empezar con un pisco sour o un chilcano, para seguir con cerveza (hay varias opciones) y vinos blancos de una carta muy bien provista.

La versión Nordelta de Sipan viene con un plus de indudable valor: la vista de la bahía, la piscina del hotel y un ambiente que deslumbra tanto de día como de noche.

La presencia de Mariano Tabarini, actual gerente de A&B del Wyndham Nordelta, garantiza que el servicio sea todo lo eficaz que pueda requerir el comensal más exigente.

Más de Restaurantes
Alta "Bestialidad" de día y de noche
Restaurantes

Alta "Bestialidad" de día y de noche

Bestial está ubicado en el rooftop de un piso 11, aunque se nos asemeja mucho más alto todavía por lo imponente de la vista. Quizás eso sea porque si uno mira hacia el río de la Plata, no hay edificios elevados. Con la vista del cuartel del Regimiento de Patricios en primer plano, el panorama se extiende hacia las costas uruguayas. Y, adentro, todo es estridente e impactante. La propuesta nos remite hacia la culinaria nikkei, y la coctelería va acompañada de "cabezas bestiales" dentro de la cuales se colocan los vasos. Ahora también abren al mediodía tres veces por semana.
Un omakase de sabores elevados
Restaurantes

Un omakase de sabores elevados

Pocas veces confluyen, al mismo nivel de eficiencia, los tres elementos esenciales de un restaurante: cocina, ambiente y servicio. Eso es lo que sentimos luego de vivir la experiencia de O-satori, el omakase ubicado en el piso 23 del Hotel Buenos Aires Marriott (ex Panamericano).
Hay humo en tu boca
Restaurantes

Hay humo en tu boca

Una imponente esquina a pasos de Plaza Serrano, da lugar a este nuevo restaurante de tres plantas, donde los ahumados son protagonistas. Foga es un nombre de fantasía, según nos cuentan, que no tiene ni traducción ni significado alguno. El local impresiona por sus diferentes espacios: salón principal en la planta baja, privado en la segunda y bar que tomará relevancia con la llegada de la primavera en la terraza. Carnes, vegetales, panes y demás, todo pasado por humo.