Los hoteles Ibis de la Argentina, ofrecen durante todo noviembre una interesante opción para el atardecer, con variedad de cocteles y picadas para acompañar.
En esta primavera, los hoteles Ibis de la Argentina y de toda la región, abren un espacio al público y a sus huéspedes, con una propuesta que combina tragos y picadas, ideal para compartir con amigos o en pareja a la salida del trabajo o en la tarde del fin de semana.
"El Festival de Bar 2016" se realiza en los hoteles Ibis Congreso, Ibis Mendoza, Ibis Pilar e Ibis Obelisco.
En Congreso, el festival comienza a las 18 y finaliza a las 21, todos los días del mes de noviembre. Una de las opciones que está disponible es el tradicional trago de origen argentino "Fernando" - Fernet con Coca Cola a $ 128 (2x1), además de cervezas Patagonia y Corona. Para acompañar los tragos, se ofrecerán picadas con una selección de fiambres y aceitunas ($ 130), entre otras opciones.
En el Ibis de la avenida Corrientes, la propuesta es ideal para disfrutar antes de ir al teatro o una excusa para un encuentro entre amigos. Ibis Obelisco ofrece también el "Fernando", además de Gancia Batido y Campari con naranja, acompañado con picadas de fiambres y papas snacks.
Reservas:
Ibis Obelisco: Avenida Corrientes 1344 entre Talcahuano y Uruguay. Teléfono: 4370-9300.
Otra edición del ciclo "Wine, Food & Music" en La Casona del Retiro, en Hurlingham. El próximo viernes 9 de mayo habrá una cena especial, con la presencia del chef invitado, César Muñoz. Acompañarán los vinos de la Bodega Foster Lorca.
¿Listo para un domingo diferente? El 11 de mayo, de 12:30 a 15:30, Bernardino "Atelier de Sabores" abrirá sus puertas en su jardín y salón para ofrecer un festín junto a los chefs Germán Ruberto y Darío Gualtieri. Los vinos serán de la Bodega Catena Zapata. Como un brunch, pero mucho mejor.
La Vicente López es un emblema de la Zona Norte y, con 24 años de vida como restaurante, invita al encuentro en familia, con amigos o en pareja. Una historia de inmigrantes españoles que empezó hace 120 años, y hoy sigue vigente a través del trabajo incansable de sus descendientes por mantener viva la tradición familiar a través de la gastronomía.