Nueva carta ampliada y renovada

Mirando a Miranda

Viernes, 7 de octubre de 2016

La parrilla celebró su cumpleaños Nº 12 renovando su tradicional carta de parrilla, para incluir diferentes sabores de varias regiones de nuestro país.

Miranda- Costa Rica 5602- Abierto domingo a jueves de 9 am a 1 am , viernes y sábado de 9 am a 2 am. Principales tarjetas.

Cocina: Parrilla

Barrio: Palermo

Precio: $$$

De la mano de Sebastián Levy Daniel y respetando la premisa de mantener la calidad de toda la materia prima, Miranda aparece como una muy buena opción del barrio y a precios más que razonables, que hacen que los llenos en el salón sean cosa de todos los días. 

Miranda ofrece una carta de carnes con toda la impronta de su creador, sumado a opciones sencillas que acompañan a los clásicos como el "ojo con el bife", que nunca saldrán de la carta.

Para empezar, se puede elegir entre empanadas de lomo, achuras y provoleta. Hasta ahí todo tradicional, pero hay otras opciones novedosas, como polenta y fainá crocantes, quesitos de cabra envueltos al horno, o portobellos salteados con ajo y perejil sobre tostadas de pan de campo).

Luego, es fácil caer en los platos típicos de una parrilla como el asado de tira, el vacío o la entraña, que no fallan, pero vale la pena jugársela un poco más y pedir el ya mencionado "ojo con el bife" o el "Solomillo Costa Rica y Fitz Roy". 

El corte vacuno que da origen al nombre del primer plato viene acompañado con papas rotas y un clásico de los asados caseros: huevo asado sobre morrón. 

Al cerdo, por su parte, lo acompañan manzana y cebolla asadas, batatas y tomate, todos ingredientes agridulces que resaltan el sabor de la carne. Quienes deseen obviar la carne, hay opciones de pastas y tres ensaladas con nombres femeninos. Jacinta (pollo sobre hojas verdes, calabazas asadas, tomates secos, parmesano y semillas de girasol, condimentada con vinagreta de mostaza), es la más pedida. 

La cazuela de zapallo y choclo merece también atención como alternativa a la carne. Como acompañamiento para los platos clásicos, papas o batatas fritas o al plomo son los más pedidos, junto con el huevo sobre morrón.

Para finalizar, los postres pasan del flan casero a los panqueques, el cheese cake y helados, entre otros, pero la vedette de los dulces de Miranda es el waffle que lleva el nombre del lugar, con dos ingredientes a elección entre helado, frutos rojos, chocolate caliente, dulce de leche, crema chantilly y galletitas Oreo molidas.

Párrafo aparte para las bebidas: la barra de tragos y la carta, son completísimas, con bebidas importadas, nacionales y tragos clásicos y de autor. Una grata revelación el trago del mes de septiembre que fue caipiroska de quinotos.



Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.