En la carta de Mishiguene

Latke de papas

Jueves, 18 de agosto de 2016

La cocina judía de Europa del Este está plagada de recetas con papas. Kugel de papa, varenikes, latkes, kishkes y mucho más. En Mishiguene, hoy nos ofrece latkes según la receta de la abuela Olga del chef Tomás Kalika.

La verdad es que la papa no ingresó a Europa hasta 1537, cuando las fuerzas españolas del conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada llegaron a lo que hoy es Colombia, en busca de oro. En su lugar, se encontraron con papas.

Fue Antoine Parmentier, científico francés, encarcelado en un campo de prisioneros de Baviera, quien popularizó la papa en toda Europa (en Francia, como en casi toda Europa, se la consideraba no comestible).

Tras su liberación, consiguió que levantaran las leyes que prohibían su cultivo y promovió el consumo. Se encargó de pregonar los beneficios de alimentarse con papa, ya que había sido su único alimento durante sus años de cautiverio.

Debido a sus esfuerzos, la papa se instala finalmente en Francia y más tarde en Europa del Este, lo que nos llevará inevitablemente a los latkes de papa.

A finales del Siglo XVIII, Europa del Este venía de años consecutivos de malas cosechas. Para evitar la inanición masiva, la emperatriz rusa, Catalina la Grande, ordenó a los agricultores a plantar papas en lugar de granos, ya que aquellas crecían más rápidamente y podían sobrevivir a las inclemencias climáticas.

El Zar Nicolás I hizo cumplir el decreto con mayor vigor y para 1850, la papa se afianzó en toda Europa del Este.

Los judíos, que eran en su mayoría el sector más pobre de la sociedad y por ende los más hambrientos, fueron cautivados por esta "nueva verdura". La papa estaba en el menú dos o tres veces al día y es por esto que en el repertorio de recetas de Europa del Este, existen tantos platos hechos con el tubérculo.

En Mishiguene, honramos esta tradición con varios platos. Si hoy pasás por el restaurante, te sugerimos probar nuestro Latke de papas (receta de mi abuela Olga), acompañada por trucha patagónica curada en vodka y borsht, servido con tzatziki de manzana, pepino, menta y eneldo.

Ph Santiago Soto Monllor‪#‎memoriaemotiva ‪#‎israelcuisine ‪#‎israelifood ‪#‎cocinajudia ‪#‎jewish‪#‎jewishcuisine ‪#‎buenosaires ‪#‎potatoeslatkes ‪#‎latkesdepapa

Más de Gastronomía
"Noche de Cata" en el Restaurante Negresco
Gastronomía

"Noche de Cata" en el Restaurante Negresco

El jueves 14 de agosto habrá una noche especial de cata de vinos de Rutini Wines, con la oportunidad de probar algunos de los nuevos platos de la carta del Restaurante Negresco, elaborados por el chef ejecutivo del Palladio Hotel Buenos Aires, Facundo Stefano y su equipo.
4 noches de "Trufa y Vino" en Puchero
Gastronomía

4 noches de "Trufa y Vino" en Puchero

En plena temporada de trufas, Puchero organiza cuatro noches únicas en su cava subterránea. Durante los sábados de agosto, se servirá un menú por pasos que combina trufa negra y vinos seleccionados. Solo cupos limitados, con reserva previa.
Cocina Patagónica en Brazarte
Gastronomía

Cocina Patagónica en Brazarte

Brazarte, el restaurante insignia del Sheraton Bariloche, presentó su renovada carta. Bajo la dirección del chef Aníbal Ramírez, la propuesta revaloriza los sabores de la Patagonia con una mirada contemporánea, unida al territorio, al producto y a su gente.