Higuaín el traditore

Una pizza por un euro

Lunes, 1 de agosto de 2016

La pizza más barata del mundo; solo basta que el Pipita Higuaín se lesione y los napolitanos podrán comer pizzas a solo un euro. Así lo prometió el local Show Pizza, de la ciudad partenopea para castigar al traditore.

No es el primero ni será el último. Pero sí es novedoso lo que inventó una pizzería de Nápoles en repudio al goleador del Calcio, quien osó traicionar al sur aceptando un nuevo contrato en la Juve, símbolo de poder y dinero.

Ahí es donde se mezclan el fútbol y la comida (en este caso la pizza), dos pasiones no solo en Italia sino también en nuestro país.

Pero lo de Higuaín, que quedará en la historia del fútbol argentino como el jugador que se perdió goles insólitos en las finales del Mundial y de la Copa América, pese a que ha tenido grandes logros en su carrera, es para los terroni del sur un traditore que se vendió a los polentoni del norte.

No es el primero ni será el último que cambie de camiseta en forma directa entre rivales históricos, que en el caso del Napoli y la Juventus conlleva además una cuestión política. Es curioso porque el estadio milanés de San Siro, se llama Giuseppe Meazza, un jugador que curiosamente actuó con las casacas azul y negra del Inter, y roja y negra del Milan. Igual que el gran Roberto Baggio.

En España, el caso más resonante fue el de Figo, el portugués que dejó el Barça para pasar al rival histórico, Real Madrid. Ningún catalán prometió en cambio vender un pantumaca por un euro si el pesetero, como lo llamaron luego en Barcelona, se lesionaba.

En nuestro medio, hubo muchos jugadores que cambiaron de camiseta para pasar al "enemigo". Los más recordados fueron los pases de Gareca y Rugeri de Boca a River en 1985. Ambos eran representados por Guillermo Coppola. Pero nadie prometió una porción de asado por 1 peso, ni siquiera un choripán.

Sin ir más lejos el loco Gatti también vistió ambas camisetas, salvo que en el medio jugó en Gimnasia y Unión. Claro, a nadie se le ocurrió vender una pizza de molde por un peso cada vez que al arquero le hacían un gol de biógrafo.

Cosas del folclore futbolístico, que muchas veces tiene que ver con la comida. Al fin y al cabo, el deporte y la gastronomía tienen un punto de confluencia. Basta recordar los puestos de pizza de cancha, que se vendían fuera de los estadios y que hoy han cambiado por las hamburguesas y los choripanes. 

Más de Gastronomía
Muyé tiene aroma de mujer
Gastronomía

Muyé tiene aroma de mujer

En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.