Este García no es el de la guía

Dulce Chungo

Martes, 26 de julio de 2016

La cadena de helados artesanales cuenta con una propuesta dulce a cargo del chef pastelero Luciano García. No solo de helados vive Chungo.

Hoy, más que nunca, hay que agudizar el ingenio para llevar adelante un negocio. Y si se trata de heladerías, desde hace tiempo algunas cadenas apelaron a abrir sus locales como cafetería y por ende, con el agregado de opciones dulces para acompañar.

En el caso de Chungo, que lleva ya más de cuatro década de vigencia en el mercado, optó por Luciano García, un chef pastelero que viene dando que hablar (y mucho) en los últimos tiempos. Lucho, como le dicen, pasó por el Palacio Duhau Park Hyatt Hotel, y actualmente se desempeña en el área de pastelería del Ott College.

En la nueva carta de Chungo, para el desayuno se ofrecen varias opciones, como yogur con snacks, café con leche y jugo de naranja; o el desayuno de campo, que incluye pan de campo o alemán, manteca, dulce de leche y tazón de café con leche.

A la hora del almuerzo, hay sopa de arvejas; sándwich de pan alemán negro, queso Tybo, tomates, confitados, rúcula, mostaza y miel; wraps de jamón y queso o de pollo, y las tartas de estación.

En las horas de la tarde, carrot cake, cheesecake de frambuesas y de maracuyá, cuadrado de vainilla o de chocolate, chococake y otras variantes.

Ya hemos dicho que Chungo es la más artesanal de las cadenas locales. Acaba de incorporar un nuevo sabor, el dulce de leche natural. También hay barritas
de cereal en sus versiones Nutritiva Amaranto/frutas secas/Chips de
Chocolates, y Vegana con Lino/Sésamo/Girasol.

Luciano agregó a la carta la barrita de dulce de leche, y el alfajor Chungo de chocolate o chocolate blanco; cookies de avena, y pasa, limone, y Choco Chips.

No perderse tampoco el helado de chocolate Veramente Nero, elaborado con materia prima de Bélgica (chocolate con gusto a chocolate).

Chungo cuenta con cerca de 30 puntos de venta, en la Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y otros lugares del interior.

Más de Gastronomía
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.
Mitingu, un "encuentro" a la japonesa
Gastronomía

Mitingu, un "encuentro" a la japonesa

En el barrio de Núñez, a metros de la Avenida Libertador, se encuentra este innovador espacio que se especializa en tres ítems principales: onigiris, sandos y café de especialidad. Un concepto novedoso creado por su dueño, Axel Meunier, junto a la artista Martina Quesada y el chef Segundo Farrell.