Judía y callejera

Benaim al paso

Martes, 26 de abril de 2016

El auge de los lugares conocidos como fast good no se detiene. Se hace el pedido, esperás, retirás la comida y te vas a la mesa con tu comida. Ahora, en Benaim, le llegó el turno a la cocina callejera judía.

Parece que es la nueva tendencia gastronómica. Hamburgueserías, food trucks, lugares de comida al paso. Pero no se trata ya de las cadenas de fast food, sino de otras opciones donde se come rápido y bien. A muchos no les gustará que no venga un mozo a atenderlo, pero al público joven eso no parece importarle, dado el éxito que acompaña a estos lugares.

En Benaim le llegó el turno a la cocina callejera judía, pero por partida doble. Porque además del sistema aludido, cuentan en la entrada del local con un food truck en el que despachan cerveza artesanal 7 Colores. Pronto habrá bartenders preparando tragos.

Al fondo está la caja, donde se paga y se espera que esté lista la comida, que se elabora a la vista. Luego, buscás mesa y listo. Sin mayores complicaciones.

HAY UN PÚBLICO JOVEN QUE LLENA LUGARES DONDE VAS A LA CAJA, PEDÍS LA COMIDA, LA LLEVÁS, BUSCÁS UNA MESA Y COMÉS RÁPIDO Y RICO. ES EL CASO DE BENAIM.

Benaim es el apellido de la abuela de uno de los dueños, de origen marroquí, lo cual se advierte en algunas figuras que ilustran las paredes, tal el caso de un gigantesco camello.

La propuesta gastronómica es bien simple, con preparaciones de Medio Oriente, donde se siempre se entremezcla la impronta judía y árabe. Hay una picada en la que no faltan el hummus y el baba ganush (puré de berenjenas). Además, frutos secos y aceitunas marinadas.

Luego, falafel, kipe frito, kebab y la estrella de la casa, el pastrón que sale en sándwich y que también puede pedirse por kilo para llevar.

Así de simple y sencillo, rico y barato. De acuerdo a las nuevas tendencias en las que no hay servicio de mesa, donde los cubiertos son de plástico y tampoco se necesita bachero.

Es lo que se viene y no está mal que así sea, siempre y cuando no se torne una costumbre a causa de la crisis económica de la población que le quita público a los restaurantes tradicionales.

Benaim está en Gorriti 4015, Palermo. Abren de lunes a jueves desde las 19, y sábados y domingos desde las 18 al cierre.

Más de Gastronomía
Secuencia del Cordero, de los sesos al rabo
Gastronomía

Secuencia del Cordero, de los sesos al rabo

La cosa no es nueva, porque la creó Ferrán Adriá con su "Secuencia de la liebre". Luego, entre nosotros el chef Dante Liporace sorprendió con dos "secuencias", una "de la Vaca" y otra "del Asado". Esta vez, el chef del Sheraton Bariloche, Aníbal Ramón Ramírez, presentó "Momentos de un Cordero", que no es otra cosa que una "Secuencia" de 8 pasos (7 de ellos, menos el postre) tenían al cordero como ingrediente principal.
L'Atelier, un lugar con magia
Gastronomía

L'Atelier, un lugar con magia

Anoche disfrutamos de un menú extraordinario que realizaron los chefs de L'Atelier, Verónica Morello y Charly Forbes. Ambos desarrollan una cocina que aúna el clasicismo francés con "intervenciones innovadoras". La Bodega El Esteco, junto con la vecina Vinoteca Le Vin, ofrecieron algunas de sus mejores etiquetas para acompañar adecuadamente los platos.
Roux y los mediodías de otoño
Gastronomía

Roux y los mediodías de otoño

El chef Martín Rebaudino creó un menú que estará vigente durante lo que resta del otoño, en Roux. Una excelente opción para disfrutar de uno de los mejores restaurantes de Buenos Aires.