Pese a sus dos Estrellas Michelin, el argentino Mauro Colagreco vuelve a su ciudad natal, La Plata, para elaborar hamburguesas. El local se llama Carne.
Parece que Mauro Colagreco, único argentino con dos Estrellas Michelin en su haber, tiene nostalgias de su patria chica, La Plata. Es así que en la capital bonaerense tiene participación en una hamburguesería que se llama Carne.
Decimos “participación” porque no sabemos a ciencia cierta si el proyecto es propio, si solo es socio, o apenas pone su nombre, algo muy habitual en este tipo de casos. De todas maneras, seguirá el proyecto a distancia y ha resuelto repatriar a uno de sus estrechos colaboradores, Gonzalo Benavides (según leemos en la revista italiana Gambero Rosso).
Mauro Colagreco volvió a La Plata para abrir Carne, un local donde venden hamburguesas de carne de pasturas y vegetales orgánicos.
Muchas veces se lo ha vinculado a Mauro con emprendimientos locales. Esta vez llama la atención mucho más, ya que no es habitual que un chef laureado en Francia, donde es propietario del restaurante Mirazur, en Mentón, se dedique ahora a hacer hamburguesas. Aunque claro está, no son simples hamburguesas.
En un video que se conoció en los últimos días, Colagreco señala que aún tratándose de una comida sencilla, las hamburguesas de Carne se hacen con la misma minuciosidad con la que se elaboran los más complicados platos de Mirazur.
Por lo que se sabe hasta el momento, la carne proviene únicamente de animales criados a pasto, los tomates son platenses o “reliquia”, y se utilizan vegetales orgánicos. El pan también es casero y el ketchup lo elaboran también con tomates platenses. Y usan huevos de gallinas de campo.
El local, que en el video puede verse cuando solo era un galpón abandonado, al que Mauro nombra como sitio histórico de la ciudad, está ubicado en las calles 50 y 4.
Quedamos a la expectativa. Habrá que probar y criticar, en el buen sentido. Expectativa hay mucha y los habitantes de La Plata, que tienen pocas cosas buenas para disfrutar en materia de gastronomía (Casa Enna es uno de ellos), están de parabienes. El hijo pródigo vuelve a sus pagos para cocinar hamburguesas. Seguro que serán de las buenas.
Más allá de todo, es genial que un chef ponderado en su país de adopción, considerado mundialmente y poseedor de dos Estrellas Michelin, algo que es para muy pocos, no olvide sus raíces.
El Ministerio de Desarrollo Económico y el Ente de Turismo (ENTUR) de CABA, junto a la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), entregaron ayer sus placas a "16 Restaurantes Icónicos de Buenos Aires". Una excelente decisión, para lugares que ya acreditan más de 25 años de trayectoria y que merecen este justo reconocimiento.
Comer en la esquina. Un nuevo bodegón de Caballito, trae la opción que le faltaba al circuito de Pedro Goyena. Antes de que termine el invierno, esta apertura propone cazuela de lentejas, arroz meloso, un pastel de papa con osobuco, además de otros sabores del recetario porteño reversionados.