Dice que un pan dulce artesanal se caracteriza por su miga compacta y contar con gran cantidad de frutos secos. Las combinaciones son diversas, por lo que no es extraño que cada uno decida si también le agrega frutas abrillantadas, chips de chocolate y naranjas glaseadas.
Uno de los secretos es el tiempo. Hay que tener paciencia porque la cocción estimada es de tres horas. Para que la preparación sea exitosa, se debe amasar bien la mezcla y dejar levar la masa por una hora, señala Mauricio.
Asta señala que es muy común que las masas con harina requieran más o menos líquido de lo que pide la receta en teoría. Esto es consecuencia de cuán seca esté la masa.
Dice que la miel y el extracto de malta, además de ser alimento para la levadura, nos ayuda a tener una miga mucho más húmeda. Se puede incorporar a la receta del pan dulce para humedecer la preparación.
El pan dulce artesanal no tiene conservantes ni aditivos, con lo cual se sigue la regla de cualquier otro pan: su vida útil no es muy larga. Sepan, dice Mauricio, que cuánto más cantidad de nueces y otros frutos secos se incorporen, más húmedo será el pan a lo largo de los días. Esto es por el tenor graso de las frutas.
NH tiene una propuesta especial para el Día de los Enamorados, en NH Collection Centro Histórico, un hotel ubicado a pocos metros de la Manzana de las Luces y de Plaza de Mayo.
Para este Día de los Enamorados, el Restaurant El Faro ofrecerá el martes 14 de febrero "Open your Love", una cena muy especial para las parejas. Y, además, durante todo este mes, se podrá reservar un paquete romántico para disfrutar una noche especial.
El martes 14 de febrero, Namida Nikkei ofrecerá un menú de pasos para celebrar el Día de los Enamorados. Además, quienes pidan una botella de vino de la Bodega Trapiche Costa & Pampa, recibirán un espumante de regalo.