En el barrio Salamanca de Madrid

La fascinante experiencia de StreetXo

Miércoles, 14 de octubre de 2015

Nuestro amigo Julián De Dios anduvo de viaje, uno más y van… Nos cuenta su experiencia en Streetxo (Madrid), la nueva propuesta de David Muñoz (DiverXo).

El Corte Inglés de Serrano 52 se encuentra en el corazón de Salamanca, barrio madrileño tan elegante como conservador. Toda la planta baja es ocupada por una librería donde, en medio de un marcado silencio, algunos clientes hojean novedades. Afuera, la mayoría de los hombres o mujeres caminan celular en mano. Ninguno parece imaginar que siete pisos más arriba hay un grupo de locos vestidos con su correspondiente chaleco de fuerza preparando comidas y tragos que los trasladarían a una calle de Hong Kong de un bocado.

Pero comencemos por el principio. El loco al que se le ocurrió esta locura es David Muñoz, chef de peinado mohicano y lengua sincera que con DiverXO logró ser el primer tres estrellas Michelin de Madrid y que cansado de perder dinero, imaginó un restaurante donde pudiera ser creativo, dar de comer a un precio muy razonable y además... ganar plata. Y lo llamo StreetXo. Primero lo instaló en el Corte Inglés del Callao y en el 2015 lo trasladó al Corte Inglés de Serrano 52, donde en pocos meses se convirtió en uno de los lugares más exitosos de la ciudad, con cola de gente que espera su turno para comer por estricto orden de llegada. Hoy, StreetXo, de locura sólo tiene los chalecos de fuerza que visten cocineros y barman, mientras Muñoz está a punto de abrir sucursales en Londres, Singapur y New York.

Llegue a StreetXo de la mano de Diego Cabrera, gran amigo, genial barman y sin dudar el mejor cicerón nocturno que se puede tener en Madrid. Diego, junto con David Muñoz y Paco Roncero forma parte del tridente al cual apostó NH para modernizar la gastronomía de la cadena hotelera, pero esa es otra historia.

Hoy, StreetXo, de locura sólo tiene los chalecos de fuerza que visten cocineros y barman, mientras Muñoz está a punto de abrir sucursales en Londres, Singapur y New York.

StreetXo tiene dos espacios bien marcados: la barra con los fuegos a la vista, y la terraza con mesas al aire libre con la vista panorámica de Madrid. Esto último suena tentador, pero si puede elegir le recomiendo cualquier hueco en la barra, aunque sea parado, donde se puede ver trabajando a los cocineros y rápidamente se entra en la experiencia callejera que imaginó Muñoz. Experiencia que comienza con los tragos del “loco” Carlos Moreno, barman que viene de O'Clock y Charly's y que desde hace tiempo trabaja con Muñoz para lograr según nos explica, “una vanguardia líquida” con tragos como la horchata de sake y lichis u otros cocteles igual de creativos escondidos bajo los nombres “rojo apasionado”, “duende” o “perfumados florales”. .. Y después ya nos sumergimos en los platos (mejor dicho en los papeles acerados, porque como en cualquier chiringuito callejero aquí se come sobre papel con palitos o cubiertos descartables): Lasagna Koreana de wonton y vaca vieja gallega acompañado de shitakes con tomates escabechados picantes; sopa con langostinos carabineros; dumpling pekinés de oreja confitada y hoisin de fresas, ali oli y pepinillo; pulpo charsiu con pasta de gamba fermentada y chiles dulces; sepietas con jugo de kimchi coreano y huevo frito acompañado de minisardinas japonesas extracrujientes... y otros platos igual de soprendentes (todos con precios que van de 13 a 18 euros) pero no preste demasiada atención, como nos explica Manuel Villalba mano derecha de David Muñoz y a cargo de todos los fuegos, “la carta es efímera”. Es casi medianoche y el ritmo es frenético, parejas ansiosas porque por fin terminó la espera y tienen lugar en la terraza, sartenes ardiendo, cocineros explicando los platos, otros gritando comandas, Carlos agitando una coctelera, música sonando sin timidez, gente riendo. Gente feliz.

StreetXo. Serrano 52, dentro de El Corte Inglés, piso 7 / Madrid / 91 432 54 90 / Abierto desde las 13.30 a medianoche, los fines de semana el horario se extiende hasta las 2 de la madrugada / No admiten reservas.



Julián de Dios @dediosjulian
Nació en Buenos Aires en 1964. Desde muy joven se apasionó por contar historias. Su primer trabajo, a los 16 años, fue recorriendo la Argentina como ayudante de camarógrafo para un programa de televisión de documentales. Luego fue cronista en la revista Gente, redactor en el diario Clarín y editor en el diario La Nación, hasta que en 1993 funda con su padre la editorial familiar. Desde entonces, está a cargo de la dirección editorial y se dedica a recorrer los principales destinos del mundo para escribir y actualizar las guías y libros de viaje. Siempre manteniendo el tono y la mirada personal que distingue las guías de Dios de todas las disponibles en el mercado. En su tiempo libre escribe relatos, por los que ganó varios premios, entre los que se destaca el Premio Fortabat en 1994. Para conocer más sobre las guías de Dios hacé click en www.dediosonline.com/novedades/


Más de Gastronomía
Pizza italiana en La Rural
Gastronomía

Pizza italiana en La Rural

El 27 y 28 de septiembre, La Rural será sede de la gran competencia de pizza italiana en Sudamérica, con la participación de pizzaioli de varias provincias argentinas y de nueve países, un jurado de excelencia internacional y un programa de actividades abiertas al público en la FIT.
La primavera llega con Big Pons
Gastronomía

La primavera llega con Big Pons

Big Pons es una cadena argentina de hamburguesas nacida en 2017, creada por Alejandro Seijo y Pablo Pons. Comenzaron vendiendo en un club de barrio en Gral. Pacheco llamado "El Chasqui" y su éxito los hizo crecer rápidamente hasta alcanzar los 14 locales con los que operan hoy en día. Para el Día de la Primavera, habrá festejo y se prevé la venta de 100.000 unidades.
Adiós al amigo del Gato
Gastronomía

Adiós al amigo del Gato

Ayer por las redes y, a través de uno de sus discípulos, David Veltri, nos enteramos de la triste noticia del fallecimiento del chef Ramiro Rodríguez Pardo. Fue el creador del Restaurante Catalinas y amigo entrañable del Gato Dumas, con quien hizo dupla en la televisión, en el mejor programa de cocina que se recuerde en la pantalla chica. La gran repercusión que tuvo la noticia en el ámbito de la gastronomía local, demuestra que no solo era un enorme profesional, sino también una persona muy querida por todos los que lo conocieron y trabajaron con él.