Como en los refugios alpinos

Exuberancia italiana en La Baita

Martes, 14 de febrero de 2017

Esta Baita (palabra en dialecto piamontés) no está en el frío de la montaña, pero te da de comer como en los originales refugios de los Alpes. Cocina italiana con una carta extensa, en la que predominan las recetas del norte italiano.

La Baita- Thames 1603- Teléfono: 4832-7234. Todos los días mediodía y noche. Principales tarjetas.


Cocina: Italiana

Barrio: Palermo Soho

Precio: $$$$

Las baitas se han diseminado por todo el territorio peninsular, ya sea por los Alpes como por los Apeninos, cadena montañosa que corta por la mitad a la bota, de norte a sur. De estilo rústico, en la baita se da de comer y se aloja a los huéspedes en un ambiente informal.

La Baita porteña funciona desde hace varios años en la esquina de Thames y Honduras, con una propuesta que nos remite a recetas tradicionales, con mayor presencia de las especialidades del norte italiano.

La carta, queda dicho, es bien extensa e inclusive permite encontrar platos tradicionales poco frecuentes en otros ristoranti locales. Un ejemplo son los bucatini cacio e pepe (con pecorino romano y pimienta negra). Inclusive, una especialidad piamontesa, como la bagna cauda, se prepara a pedido con anticipación y siempre que se consiga cardo.

Entre los antipasti, hay bresaola con rúcula, pimientos y alcaparras; carpaccio de salmón o de ternera; hongos grillados sobre fonduta de quesos y rúcula; langostinos salteados con ajo y guindilla, más cous cous saborizado; o directamente los antipasti para compartir ("La Baita" o "del Contadino").

La pasta fresca abunda en ravioli (a la manteca y salvia; de ricota de oveja alla scarparo; de cordero con crema a la menta; de salmón ahumado). También fusilli a la calabresa; tagliatelle con brócoli o con hongos del bosque; tortelloni rellenos de carne con hierbas.

Las pastas secas son por supuesto italianas: penne o spaghetti alla putanesca; bucatini perfumados con cáscaras y gajos de pomelo. Y lasañas (bolognese, de berenjenas, de la huerta), y canelones de verdura y ricota.

Los risotti van desde el tradicional "di mare"; con hongos del bosque; con habas, alcauciles y champiñones; o negro.

Las opciones de carnes incluyen conejo (a la cazadora, o envuelto en masa de hojaldre), cerdo (a la fiorentina, con reducción de vino tinto y papas rústicas, o con costra de aceitunas negras con manzanas asadas y papines); jamoncito de pollo a la diavola; saltimbocca alla romana; cotolette alla milanese con alcaparras, y el clásico ossobuco en gremolada alla milanese.

La bistecca dissosata es un ojo de bife preparado en costra de ajos con espárragos y alcauciles gratinados. Además, pescados (fritto di mare, pincho de salmón con langostinos y verduras; pesca del día.

Los postres, si uno tiene el coraje de seguir comiendo, dada las porciones generosas de los platos salados, son los más clásicos de la cocina italiana: tiramisú, panna cotta, affogato, etcétera.

La carta de vinos es extensa. Y la ambientación típica, como solemos encontrar en cualquier trattoria italiana. Hay que tener en cuenta que los platos son abundantes; algunos son compartibles. 

La Baita es rústica y cálida como los famosos albergues y comederos de montaña de los Alpes y los Apeninos. Pero con la ventaja de que está mucho más cerca, en Palermo, el barrio porteño más extenso y no en la ciudad del mismo nombre en la isla de Sicilia.

Más de Restaurantes
Amore per la Pasta
Restaurantes

Amore per la Pasta

"That's Amore" es el eslogan que uno lee en las remeras de los camareros de "Pasta", el ristorante que el piamontés (de Biella) Mauro Lacagnina abrió en Belgrano, poco antes de la pandemia. Para disfrutar de la verdadera cocina italiana, nada mejor que los cuocchi que han llegado a nuestro país para deleitarnos con las recetas de la nonna.. A eso, en Pasta by Mauro Lacagnina, hay que sumar una impecable relación precio calidad.
Alta "Bestialidad" de día y de noche
Restaurantes

Alta "Bestialidad" de día y de noche

Bestial está ubicado en el rooftop de un piso 11, aunque se nos asemeja mucho más alto todavía por lo imponente de la vista. Quizás eso sea porque si uno mira hacia el río de la Plata, no hay edificios elevados. Con la vista del cuartel del Regimiento de Patricios en primer plano, el panorama se extiende hacia las costas uruguayas. Y, adentro, todo es estridente e impactante. La propuesta nos remite hacia la culinaria nikkei, y la coctelería va acompañada de "cabezas bestiales" dentro de la cuales se colocan los vasos. Ahora también abren al mediodía tres veces por semana.
Un omakase de sabores elevados
Restaurantes

Un omakase de sabores elevados

Pocas veces confluyen, al mismo nivel de eficiencia, los tres elementos esenciales de un restaurante: cocina, ambiente y servicio. Eso es lo que sentimos luego de vivir la experiencia de O-satori, el omakase ubicado en el piso 23 del Hotel Buenos Aires Marriott (ex Panamericano).