Consumir una salchicha o dos fetas de panceta al día -el equivalente a 50 gramos de carne procesada- es suficiente para incrementar 19% el riesgo de cáncer pancreático, revela un estudio realizado en Suecia.
Aunque el consumo de carne procesada ya ha sido vinculado en el pasado al riesgo de cáncer de colon y recto, es la primera vez que se encuentra una asociación con el cáncer de páncreas.
El estudio, llevado a cabo en el Instituto Karolinska en Estocolmo, revisó los resultados de 11 ensayos en los que habían participado cerca de 7.000 pacientes.
Los resultados -publicados en British Journal of Cancer (Revista Británica de Cáncer)- mostraron que por cada 100 gramos de carne procesada en la dieta diaria, el riesgo de la enfermedad se incrementa 38%.
Desde que se conoce el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal con la carne roja y procesada, los expertos recomiendan a los adultos no consumir más de 70 gramos diarios de estos productos.
Más riesgo
Aunque el cáncer de páncreas no es uno de los tipos de cáncer más comunes, es uno de los más letales porque a menudo se le detecta en etapas avanzadas.
A menudo se describe a la enfermedad como un "asesino silencioso" porque en sus primeras etapas el tumor no presenta síntomas y en etapas más avanzadas los síntomas no son específicos y varían de una persona a otra.
Por eso, afirman los expertos, es importante entender cuáles son los riesgos de desarrollar el trastorno.
"Se sabe que comer carne incrementa el riesgo de cáncer de colon y recto, pero hasta ahora no se sabía si existe un vínculo con otros tipos de cáncer", explica a la BBC la profesora Susanna Larsson, quien dirigió el estudio.
"El cáncer pancreático tiene bajas tasas de supervivencia. Así que además de diagnosticarlo en etapas tempranas, es importante entender qué es lo que incrementa el riesgo de esta enfermedad".
"Si la dieta tiene un impacto en el cáncer pancreático, esto puede influir en las campañas de salud pública para ayudar a que se reduzca el número de casos de esta enfermedad ", agrega.