Una guía para no ser delgado

Jueves, 7 de febrero de 2013
La colega Alicia Delgado presentó la nueva edición de su guía de restaurantes de Buenos Aires. En este caso, la autora también recomienda barras de la ciudad.

Los recomendados de Alicia Delgado” ya lleva trece ediciones, la primera en 1999, y hasta 2009 en compañía de María Ester Pérez. La guía 2013 incluye a 60 restaurantes y 20 barras. Uno podrá o no coincidir con la elección (salieron algunos y entraron otros, además de las barras que debutan este año), pero no puede negarse que la autora es referente a través de sus críticas en la revista dominical de La Nación. El hecho de estar presenta implica una calificación favorable, pero no hay puntajes, los que muchas veces resultan injustos por lo dificultoso que resulta ser absolutamente subjetivos.

En el prólogo, Alicia dice que “este año (2012) ha sido notable para la gastronomía nacional”. Y agrega que “hacía tiempo que no podíamos hablar de una revolución en la cocina, tal vez desde la nouvelle cuisine, que fue mucho más pausada y armoniosa”. Considera que la bistromanía parece haber sacado el mayor provecho de esta racha de avances sin retrocesos, y “muy sensatamente, la ‘teoría molecular’ de nuestros parientes ibéricos ha parado con sus excesos químicos”. Afirma que esa tendencia llegó a Buenos Aires, y por tanto no sorprende la buena crítica para con Tarquino. Al respecto, señala Delgado que Dante Liporace es uno de los pocos cocineros argentinos de vanguardia que ha sido bien aceptado, sin caer en lo que hizo famoso a Ferrán Adriá. Tarquino, afirma, ensambla la modernidad gastronómica y los mejores productos del país en platos de gran sabor, texturas intensas obtenidas con técnicas de avanzada y por supuesto, creatividad.

Alicia dice no ser una experta sino una militante entusiasta, y por eso se selección resulta arbitraria. Coincidimos con este concepto; los periodistas no podemos ser tan expertos como para pretender saber más que un cocinero (sea chef o no). Lo mismo pasa por el vino, donde muchos sommeliers y también periodistas (por qué no) creen estar más capacitados que los propios enólogos. Es como que un periodista deportivo pretenda enseñarle a Messi a jugar al fútbol. De todas maneras nos llama la atención que hayan salido de la lista dos “clásicos” de AD: La Brigada e Italpast.

Muchos de los que sí figuran son lugares archiconocidos para uno, como Caffé D’Oro, Casal de Catalunya, Club Sueco, Irifune, Paru, Restó y el propio Tarquino. Hay otros que no son “santos de nuestra devoción”, que por discreción no nombramos. Pero la elección ha sido arbitraria, tanto como lo es la que nosotros mismos hacemos en Fondo de Olla. Y en cada caso, hay fundamentos que avalan la calificación.

“Los Recomendados de Alicia Delgado” cuesta 70 pesos y se consigue en  las principales librerías del país.

 
Más de Olla Noticias
"Eliminan" la fecha de vencimiento de los yogures en España
Olla Noticias

"Eliminan" la fecha de vencimiento de los yogures en España

Con esta polémica medida quieren reducir el desperdicio de alimentos que en España alcanza a los casi 8 millones de toneladas.
30 días en cana por criticar un plato de fideos
Olla Noticias

30 días en cana por criticar un plato de fideos

A la hora de comer, ya no es lo que era...
Olla Noticias

A la hora de comer, ya no es lo que era...