The Club House para comer entre amigos

Miércoles, 17 de julio de 2013
The Club House (Club Privado) - Tel.: 4832-5276 - Todos los días desde las 18. Principales tarjetas info@clubhouseba.com

Cocina: Norteamericana

Barrio: Palermo

Precio: $$$


Una excepción que confirma la regla. Esa parece ser la premisa a tener en cuenta cuando nos referimos a The Club House, un lugar privado con membresía y acceso para socios e invitados. Y hablamos de excepción porque otras versiones parecidas no funcionaron en Buenos Aires sino esporádicamente, como fue el caso más conocido de Maat, en el barrio de Belgrano. Sobre The Club House, de lo que tiene que ver con su ubicación geográfica sólo diremos que está en cercanías de la plaza Armenia. Parker Stanberry, presidente de la empresa propietaria, y la gerente, Leentje Michiels, definen a esta propuesta gastronómica como Cocina Urbana, aunque resulta inevitable hablar de las raíces norteamericanas de la carta. El responsable del menú es el chef colombiano Daniel Amezquita, formado en USA con el alsaciano Jean Georges Vongeritchen, cocinero francés residente en Nueva York. En la barra, otro fuerte de la casa, está el belga Pite van den Bossche, creador de tragos de autor y algunos hasta con Fernet.

Las bondades de sus cócteles pudimos apreciarlas nítidamente durante la cena del 4 de julio, en homenaje a la Independencia de los Estados Unidos, nacionalidad a la que responde gran parte de los miembros de The Club House, aunque no excluyente ni mucho menos. Hay socios locales y también de otras nacionalidades.

Un club privado en Palermo, que abre sus puertas para miembros e invitados de éstos, con una propuesta gastronómica de estilo norteamericano. Eso es The Club House.

El club funciona en un edificio de cuatro pisos, con terraza cubierta y chimenea a leña, piscina climatizada para los socios, jardín, lounge, dos barras (una de ellas en la sala de billar, que también se puede utilizar para cenas privadas). La membresía cuesta $ 700 mensuales por pareja. Y hay reciprocidad con los clubes de Nueva York, Londres y Punta del Este. Algunos beneficios son la posibilidad de hacer una fiesta anual sin pagar por el uso de las instalaciones, descuentos en las habitaciones disponibles en los pisos de arriba y la chance de llevar hasta tres invitados por cada visita.


Si bien los platos cambian con frecuencia, hay “clásicos” que se destacan, como el BBQ Pulled Pork Sliders (cerdo braseado con salsa barbacoa, y pan de papa casero con coleslaw), y Club House Burger (hamburguesa casera de 170 gramos, pan de papa casero, queso Cheddar, tomate, lechuga y salsa especial). No faltan la Ensalada Caesar y el Chicken BLT (pollo, panceta, lechuga y tomate en pan de campo servido con papas fritas). Una variante a la mexicana, son las quesadillas servidas con sour cream y salsa picante. Vale la pena preguntar por la ensalada, el plato y la sopa & sandwich de la semana. Para el final, no falta el cheesecake casero con frutos rojos.



The Club House tiene una carta de vinos breve, con una decena de etiquetas, pero recordamos que la barra es ineludible, con creaciones de Piter, como El Plumcate (gin, Aperol, ciruela, chili) y el Guajira (tequila dorado, Cointreau, almíbar de jazmín y limón). Valor promedio de una comida: $ 150. Si no sos miembro, hacete amigo de un socio.

 

Buscar restaurantes por precio, cocina y zona

 
Más de Restos
Peumayén - Un lugar soñado en Espartillar
Restos

Peumayén - Un lugar soñado en Espartillar

Un restaurante de campo como los hay a montones en Italia. Peumayén, cuyos dueños son descendientes de alemanes del Volga, ofrece una cocina auténtica en la que se entremezclan platos autóctonos y de inmigrantes.
Los Hermanos Roca en Buenos Aires
Restos

Los Hermanos Roca en Buenos Aires