Receta:

Calzone de tomates secos, rúcula y muzzarella

Viernes, 20 de septiembre de 2013

El calzone es una especialidad de la cocina del sur de Italia y, aunque su origen es discutido, se piensa que es propio de Nápoles. Su masa se elabora de manera similar a la de la pizza, pero la presentación es diferente.

Está relleno y se cierra formando una medialuna. De esta forma, a diferencia de una pizza donde los ingredientes se tuestan al ponerla al horno, aquí los ingredientes se cuecen en su propio jugo.

Animate a prepararla en casa con una receta de Luciana Conte y Sebastián Raggiante de Moreneta de Montserrat. El relleno es muy simple: tomates secos, rúcula y muzzarella. ¿El secreto? Leé más abajo cómo conservamos los tomates secos para darles más sabor.


Ingredientes para 10 porciones


Masa

Harina 000: 1000 gramos

Levadura fresca: 20 gramos

Agua fría: ½ litro

Azúcar: 1 cucharada de té

Sal fina: 2 cucharadas de té

Aceite de oliva: 60 centímetros cúbicos


Relleno

Tomates secos: 300 gramos

Muzzarella: 500 gramos

Rúcula: 4 paquetes

Hierbas frescas: 1/2 paquete

Ajo: 4 dientes

Aceite de girasol: 500 centímetros cúbicos 


Elaboración


Para el relleno. Hidratar en agua los tomates secos desde la noche anterior (conservar en la heladera). Escurrir y colocarlos en un recipiente con cuatro dientes de ajos pelados, hierbas frescas picadas (quedan muy bien el tomillo y el romero) y cubrirlos con aceite de girasol. Conservarlos durante un par de días (en la heladera se conservan hasta durante 2 semanas).

Porcionar la muzzarella. Retirar las raíces de la rúcula, lavarla y secarla.

Para la masa. Disolver la levadura en el agua a temperatura ambiente, con una cucharadita de azúcar. Dejar actuar 10 minutos, mientras se preparan los otros ingredientes.

Sobre la mesada, formar un volcán con la harina, sumar una cucharada sopera de aceite de oliva y, de a poco, incorporar el agua con la levadura hasta lograr una masa de consistencia no arenosa pero tampoco pegajosa.

Amasar.

Una vez que la masa está lisa, agregar la sal fina. Volver a amasar hasta que vuelva a estar homogénea.

Colocar la preparación en un recipiente y cubrirla con film. Dejarla levar a temperatura ambiente hasta duplicar su tamaño (lejos del fuego).

Una vez levada, volver a amasarla para sacarle el aire.

Formar bollos de unos 150 gramos, volver a cubrirlos con film y dejarlos leudar hasta doblar su proporción.

Para el armado. Estirar con un palo de amasar en forma circular hasta lograr un espesor de unos 4 milímetros. Sobre una mitad colocar los tomates rehidratados (retirarlos del aciete de la conserva), la muzzarella y la rúcula. Doblar la masa hasta cubrir los ingredientes y unir los bordes.

Cocer durante 7 a 8 minutos en horno fuerte, a unos 200 C°. Retirar y lista para comer.

Más de Recetas
Panqueques de banana y dulce de leche
Recetas

Panqueques de banana y dulce de leche

La empresa santafesina San Ignacio, comparte una receta con su nuevo dulce de leche Squeeze preparada por el chef Gonzo, quien participó en la serie de Netflix "Bake Squad".

Kebab armenio: tradición y fuego
Recetas

Kebab armenio: tradición y fuego

El 11 de julio se celebra el Día del Kebab, y este clásico armenio llega a la mesa como un homenaje a sus raíces culinarias. Eduardo Costanian, chef del Restaurante Armenia, comparte su receta para preparar este plato ideal para disfrutar en esa fecha y reconectar con los sabores su tierra.
Hamburguesa con queso azul Santa Rosa
Recetas

Hamburguesa con queso azul Santa Rosa

Cada 28 de mayo, se celebra el Día de la Hamburguesa para rendir homenaje a una de las comidas más populares y consumidas a nivel mundial. Y Santa Rosa, la primera marca de la Argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de quesos, presenta una propuesta novedosa para preparar una hamburguesa con queso azul.