Hasta el 17 de julio continúa la muestra Of all the people in all the world “Una persona=un grano de arroz” en el Palais de Glace. La iniciativa es de Gallo y la Fundación Banco de Alimentos
Of all the people in all the worldes una muestra itinerante que se inició en Inglaterra y ya recorrió más de 50 ciudades en todo el mundo. Y ahora le llegó el turno a Buenos Aires, por iniciativa de Gallo. La exposición conjuga entretenimiento, contenido social y fines solidarios. La idea original pertenece a un grupo de artistas británicos, que están recorriendo el mundo desde 2004. Sorprende a los espectadores por la forma de presentar datos en base a granos de arroz, en los que cada grano equivale a una persona. Y además varía siempre, de manera que van surgiendo, cada día, nuevas temáticas. Gallo donó 10 toneladas de arroz para llevar adelante la exposición, la mitad de las cuales se utilizó para dar forma a estadísticas, y el resto (equivalente a 10 mil platos de comida), se donará a la Fundación Banco de Alimentos, que a su vez lo entregará a 50 instituciones de bien público. En grandes pilas de granos de arroz, en el piso, se podía dimensionar la cantidad de habitantes de la ciudad de Buenos Aires, los que estaban habilitados para votar en las pasadas elecciones porteñas, cuántas personas sufren de hambre en el mundo, cuántos nacen y mueren cada día en el planeta, y hasta el público que asistió a la final del Mundial de México 1986, en el Estadio Azteca. Además, Gallo donará un plato de comida por cada persona que se haga fan de la muestra en Facebook (www.facebook.com/unapersonaungranodearroz). ¿Por qué se eligió arroz para realizar la muestra? Simplemente porque se trata de un cereal de grano fuerte y pequeño, y además económico. Es uno de los productos más consumidos en la el mundo, y se halla entre los más valiosos para paliar el hambre de la Humanidad.