Pequeños secretos para disfrutar de un puro

Miércoles, 8 de enero de 2014

El arte de disfrutar un puro tiene sus cositas. De la mano de nuestro experto te contamos algunos tips para que tengas una experiencia extraordinaria.



Si todavía no debutaste con un Puro te recomendamos empezar por acá

Conservación

Lo primero es comprobar la condición de su Habano antes de cortarlo y encenderlo. Sujételo entre los dedos índice y pulgar ejerciendo una ligera presión con los mismos. El cigarro estará en buen estado si está esponjoso y suave al tacto. La capa debe tener una textura sedosa y un brillo natural producido por los aceites que ésta contiene. Un cigarro seco se pone duro. Su capa raspa al tacto y al presionarla puede quebrarse.


Corte

Una vez seguros de haber adquirido un Habano bien conservado, primero se humedece la cabeza con los labios. Luego, utilizando una pequeña guillotina o tijera, se corta por la perilla - sombrero que cubre el extremo cerrado del cigarro-.

No es aconsejable hacer una perforación con un pinche o morder la punta con los dientes., ya que este hábito tal vez práctico, puede dañar la capa y estropear un buen puro. Otro método de corte que está creciendo es el Sacabocado, que desprende una circunferencia de la perilla, logrando una apertura muy prolija.


Encendido

Es recomendable emplear un encendedor a gas o fósforos de madera, si son largos mejor. Nunca utilice un encendedor a bencina o la llama de una vela, ya que esto perjudicará el sabor del cigarro.

Es importante encender toda la superficie en forma pareja para obtener una buena combustión y un buen tiraje. Para ello conviene calentar el extremo a encender, antes de sujetarlo en los labios, haciendo girar el cigarro en torno a la llama del fósforo. Luego al colocarlo en la boca, el contacto de la llama y una ligera succión es suficiente para obtener una combustión pareja.


Reencendido

Si su cigarro se apaga y aún no se ha enfriado del todo, no hay por qué alarmarse. Elimine la ceniza remanente y enciéndalo aplicando una llama al perímetro de la capa.


Degustación

Ante todo no lo inhale, sino deje al humo jugar gentilmente en su paladar y saboree la rica combinación de tabacos que han sido añejados por tres años o más. Disfrútelo de la misma forma que lo haría con un vino gran reserva.

Nunca lo sumerja en una copa de bebida alcohólica. Esto distorsiona su sabor.

No sacuda la ceniza constantemente; déjela que crezca, permitiendo que se desprenda por sí misma.


Despedida

Cuando llegue el momento de decirle adiós, no es necesario que lo apague. Simplemente colóquelo en el cenicero después de haber cumplido su misión y déjelo que se extinga solo, con todos los honores.

Fotos: Flickr / espiritossanto / virtualphotographystudio


 





 



 

Más de Gastronomía
Roux y los mediodías de otoño
Gastronomía

Roux y los mediodías de otoño

El chef Martín Rebaudino creó un menú que estará vigente durante lo que resta del otoño, en Roux. Una excelente opción para disfrutar de uno de los mejores restaurantes de Buenos Aires.
Baires Grill, "Restaurante Oficial de la Selección Argentina"
Gastronomía

Baires Grill, "Restaurante Oficial de la Selección Argentina"

La jornada, que se celebró el pasado martes 29 de abril, contó más de 250 invitados, entre ellos representantes de 150 compañías líderes, empresarios, dirigentes políticos, personalidades influyentes de la comunidad local, dirigentes de la AFA y el DT Campeón del Mundo con la Selección Argentina.
Clase de Pizza a la Piedra en el Club
Gastronomía

Clase de Pizza a la Piedra en el Club

El miércoles 18 de junio, desde las 19:00, en el Club de Cocina de Fernando Mayoral, habrá una clase para aprender a elaborar pizza a la piedra. Estará a cargo de Wilson Rodríguez, de C.A.N.C.H.A.