Ganó el concurso realizado en Santiago de Chile y suma un nuevo lauro a su notable currículum. Cuando Paz Levinson participa en cualquier certamen, los demás juegan por el segundo puesto.
Parece que Paz Levinson va a ser noticia cuando no gane. Del 20 al 24 de abril se llevó a cabo en Chile la 4ta edición del Concurso ASI & APAS Mejor Sommelier de las Américas. Considerado el certamen más importante del continente, el concurso convoca, cada dos años, a los mejores sommeliers de la Argentina, Brasil, Chile, Canadá, Colombia, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela Entrega el título de Mejor Sommelier de la región y una plaza para competir en el Concours ASI du Meilleur Sommelier du Monde Argentina 2016.
A lo largo de la semana, que incluyó actividades por diferentes regiones vitivinicolas de Chile y visitas a bodegas, los concursantes tuvieron que demostrar sus conocimientos y habilidades en temas relacionados con el servicio, cata, vitivinicultura, gastronomía, geografía vitivinícola y procesos de elaboración, producción y consumo de los más diversos productos y bebidas del mundo.
Luego de la primera etapa de la competencia, fueron preseleccionados como semifinalistas Paz Levinson y Martín Bruno de la Argentina; Diego Arrebola de Brasil; Carl Villeneuve Lapage, de Canadá; Francisca Herrera Crisan y Marcelo Pino Piña, de Chile, y Crescencio González Prada, Luis Antonio Morones López y Federico De Moura del Uruguay.
El certamen estuvo organizado por la Alianza Panamericana de Sommeliers (APAS) y la Association de la Sommellerie Internationale (ASI).
El día viernes 24, en el auditorio del INACAP de Apoquindo, finalmente se develaron los nombres de los finalistas entre los que se encontraban Paz Levinson, Marcelo Pino y Luis Antonio Morones López. Los tres profesionales debieron afrontar cuatro rigurosas pruebas que incluyeron cata a ciegas de vinos y otras bebidas, corrección de carta errónea, servicio y gestión de salón. Finalmente, el jurado confirmó que por primera vez nuestro país alcanzaba el título de Mejor Sommelier de las Américas, de la mano de su candidata Paz Levinson, Mejor Sommelier de la Argentina en 2010 y 2014. Mientras tanto el segundo puesto fue para Chile, y el tercero para el representante de México.
Por su parte Martín Bruno, el segundo candidato de nuestra delegación, logró ubicarse en el octavo lugar, con lo cual la Argentina se asegura dos plazas para el Concours ASI du Meilleur Sommelier du Monde Argentina 2016, que por primera vez se realizará en nuestro país.
Paz Levinson ya había conseguido el 4to puesto en el Concurso ASI & APAS Mejor Sommelier de las Américas Brasil 2012, y el 11vo lugar en el Concours ASI du Meilleur Sommelier du Monde Japón 2013. Actualmente, se desempeña como sommelier Epicur, el Restaurante del Hotel Le Bristol, de París, (3 Estrellas Michelin). Su carrera como sommelier comenzó en la Argentina, donde trabajó para los restaurantes Restó y Nectarine. Simultáneamente, se desempeñó como docente en el Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE), donde había obtenido su diploma en 2006. Su currículum se completa con su participación en numerosos medios especializados en vinos, y como jurado del Decanter World Wine Awards
Paz además tiene un título de la Universidad de Buenos Aires en Literatura.
En 2014, se convirtió en la primera argentina en alcanzar el Advanced Sommelier Certificate otorgado por la Court of Master Sommeliers.
Seguramente irá por más y seguirá brillando. Las mujeres dan que hablar en el mundo de la sommelierie argentina y entre nosotros, tenemos una figura rutilante que nos demuestra que no hace falta ser soberbio ni pedante y ser el mejor. Aquella tímida chica que nos atendía en Restó (y que alguna vez nos convenció de comer un puré de calabaza acompañando la codorniz, un clásico de ese restaurante comandado por la maestra de Paz, María Barrutia, y también actualmente por Guido Tassi), se ha convertido en la mejor sommelier de nuestro continente y una de las mejores del mundo. Aún cuando se siga sonrojando, como cuando llegó de Bariloche para seguir con su vocación. Puro talento argentino.