Muchas veces resulta difícil conseguir buenos reductos en el mal llamado "interior" de la Argentina. Sin embargo, con el correr del tiempo van apareciendo propuestas que se destacan por su calidad, independientemente del rango de precios. Aquí una lista de 12 "descubiertos" por Fondo de Olla ®.
Purmamarca (Jujuy) - Restaurante del Hotel del Silencio
Pudimos conocer la cocina de Sergio Latorre, un chef que desde hace años está radicado en la Quebrada de Humahuaca, y que lleva un largo tiempo en la cocina del hotel. La experiencia no pudo resultar más que gratificante. Latorre es un especialista en la culinaria andina, más que nada por haber sabido encontrar el perfecto equilibrio entre insumo y preparación. Conocé más leyendo acá
Tafí del Valle (Tucumán) - Rancho de Félix
Algo (y muy bueno) debe existir necesariamente para que una casa de comidas subsista durante tanto tiempo. A punto de cumplir medio siglo, El Rancho de Félix es un lugar emblemático de Tafí del Valle, paraíso tucumano ubicado a 107 kilómetros de la capital provincial. Conocé más leyendo acá
Mendoza - Siete Cocinas
Pablo Del Río, porteño, abrió un restaurante como el que se merece una de la capitales mundiales del vino. Lo bautizó Siete Cocinas, denominación que responde a una particular manera de entender la Argentina gastronómica. Conocé más leyendo acá
Dique Uno - Santa Fe
No dejamos de sorprendernos con la pujanza y el entusiasmo que se observa en los jóvenes cocineros del interior del país. En Dique Uno, el chef Lucio Marini da rienda suelta a su estilo vanguardista, aprovechando muchos productos de la zona, como el surubí. Conocé más leyendo acá
Mar del Plata - Sarasanegro
Este restaurante es tan destacado que es incomprendido por algunos. Es como si tanta calidad los asustara, en una ciudad que no está acostumbrada. Sarasanegro, nombre tan extraño, surge de la conjunción de los apellidos de María Fernanda Sarasa y Patricio Negro. Conocé más leyendo acá
Hope Bistró - Pergamino
Funciona en el Helen’s Guest House, hotel boutique ubicado en la zona céntrica. Allí María Gabriela Martín, con el asesoramiento de Fernando Mayoral, ofrece una cocina de alto nivel. Pensar que es posible encontrar en Pergamino platos que se inspiran en el gran Michel Bras, simplemente nos parecía utópico. Conocé más leyendo acá
Peumayén - Espartillar
Tito Platz, cocinero y propietario de Peumayen, es uno de los tantos descendientes de alemanes del Volga que habitan este pueblo de 1000 habitantes, en el sudoeste de Buenos Aires. Un lugar sencillospero cálido, donde se puede comer como si uno estuviera en su propia casa. Conocé más leyendo acá
Le Lac - Los Cardales
Dicen que lo bueno viene en frasco chico. Traducido a la gastronomía, esto significa pocos cubiertos, espacios pequeños, cómodos, silenciosos, platos que lejos de ser voluminosos, valen por su calidad antes que por la cantidad. Le Lac es el restaurante gourmet de Hotel Sofitel La Reserva Cardales. Un ámbito paradisíaco que merecía una cocina de nivel superlativo como la que ofrece el chef Diego Irato. Conocé más leyendo acá
Italpast - Campana
Pedro Picciau nació en Cerdeña pero llegó al país de muy chico, para afincarse con su familia en Campana, tierra de inmigrantes italianos como tantas otras que existen en nuestro país. Italpast es auténticamente italiano, respetuoso de las recetas regionales en general y sardas en particular. Y encima a precios más que razonables. La casa tiene desde hace unos años una sucursal dentro de la Reserva Cardales, donde se come tan bien como en el pueblo. Conocé más leyendo acá
La Plata - Casa Enna
Está claro que La Plata no está en el mal llamado interior, pero es como si lo fuera. Desde la Ciudad de Buenos Aires, los 60 kilómetros que la separan parecieran muchos más. ¿A dónde? ¿A la Plata?, dicen muchos porteños como si quedara lejos. Más allá de la distancia, Casa Enna figura inevitablemente en nuestro “Top Ten” de favoritos, cara a cara con pesos pesados de la gastronomía local. Diego Zárate, es un apasionado por lo que hace. Y se nota. Insistimos: un restaurante de gran nivel a precios amables para el bolsillo. No digan que no le avisamos. Conocé más leyendo acá
Neuquén - La Toscana
Con varios años a cuestas, los Couly Ventimiglia lograron alcanzar un prestigio que excede ya los límites de la propia ciudad de Neuquén. Una de las características del lugar es que se las ingenian para conseguir insumos de gran calidad, muchos de ellos artesanales, otros que buscan en la región y son obra de pequeños productores. Conocé más leyendo acá