Los restaurantes más raros, extraños y locos del mundo
Miércoles, 30 de septiembre de 2015
Cada vez que se arma una lista de estas características, una gran cantidad de razones arbitrarias se juntan para que se designe a "los más" de algo. Estos son algunos ejemplos de reductos gourmet, para sibaritas excéntricos al mango.
Se llama Ithaa -que significa "perla" en la lengua local- y es el primer restaurante submarino de cúpula de vidrio completa. Está ubicado a casi cinco metros bajo el océano indico, en un arrecife de coral, ofrece platos entre 120 y 250 dólares. Las paredes son de acrílico y tienen una vista de 270º. Sólo alberga a catorce comensales a la vez.
En el barrio de Núñez, a metros de la Avenida Libertador, se encuentra este innovador espacio que se especializa en tres ítems principales: onigiris, sandos y café de especialidad. Un concepto novedoso creado por su dueño, Axel Meunier, junto a la artista Martina Quesada y el chef Segundo Farrell.
Inspirado en la mística de "La Sociedad de los Poetas Muertos", The Book Speakeasy Bar invita a vivir una experiencia distinta en el Oeste de la ciudad: barra íntima y cócteles que homenajean a grandes pensadores del pasado y figuras influyentes de la historia contemporánea.
La Pescadorita propone un menú especial preparado por el chef David Ribulgo, para disfrutar durante los mediodías y las noches, con sabores del mar y vinos D. V. Catena.