El reconocido músico argentino tiene su línea de vinos junto a su colega Raúl Orozco. Identificado a pleno con este proyecto afirma que no se trata de otro Celebrity Wine.
Don Juan Nahuel Reserva, el vino top de la bodega
Tuvimos la suerte de hablar con él en una presentación íntima para periodistas, después del lanzamiento en el Alvear. En esa intimidad pudimos comprobar la filosofía con la que Gustavo Santaolla se involucra en cada proyecto, una visión que le ha permitido convertir en oro casi todo lo que toca. “No tengo hobbies. Todo lo hago con una pasión inmensa”, afirma. Amo a mi país y trato de ir y venir para seguir intercambiando ideas y energía con este lugar”. De hecho estos vinos se presentaron antes en Argentina, cuando podría haber aprovechado su fama para agotar stock en el mercado global.
Se nota que sabe del tema y que como él mismo confesó "no quería hacer un Celebrity Wines". El proyecto comenzó en 2005, cuando con su esposa Alejandra Palacios, compraron la finca que bautizaron La Luna, nombre de su hija. Desde el comienzo, Gustavo convocó como socio del emprendimiento a su querido amigo y colega, Raúl Orozco.
Finca La Luna está ubicada en Lunlunta, Luján de Cuyo (Mendoza). De esta zona privilegiada para el cultivo de la vid, especialmente de la cepa Malbec, surgieron las uvas para la elaboración de sus propias líneas de vino. La finca tiene un total de 22 hectáreas, de las cuales 10 están plantadas con viñedos en su mayoría de Malbec, también Cabernet Sauvignon y un poco de Petit Verdot.
El nombre del vino Don Juan Nahuel fue inspirado en el del hijo de Gustavo y Alejandra. Celador hace referencia a la canción “Celador de Sueños”, del dúo Orozco Barrientos que integra Raúl. Fue gracias a esta canción que Raúl Orozco conoció a Gustavo Santaolalla y comenzaron a lograr sus primeros éxitos juntos.
Según Gustavo Santaolalla: “Cada uno de los proyectos creativos que realicé en mi vida se ha inspirado en 3 conceptos: la identidad, la visión y la búsqueda de la excelencia. Esta trilogía está plasmada con pasión en estos vinos.” Actualmente Cielo y Tierra produce 3 líneas de vino, cuya elaboración está a cargo del enólogo Juan Carlos Chavero.
Los vinos
Don Juan Nahuel Reserva Malbec 2005: vino top de la bodega, elaborado con uvas de Lunlunta y Agrelo, con 24 meses de paso por barricas de roble. Tiene un precio al público de $ 150 en vinoteca.
Don Juan Nahuel Malbec 2006: 100 % uvas de Lunlunta, con 20 meses de crianza en barrica de roble. Precio $ 100.
Celador Malbec 2007: también 100 % de uvas provenientes de Lunlunta, con 12 meses de paso por barrica de roble. Precio al público: $ 75. En todos los casos se trata de vinos elegantes y que invitan a seguir tomando.