Por fin el que represente al país en el exterior no será Francis “el quemado”. Desde Moscú volvieron a convocar a Guido Tassi para que prepare platos argentinos en la Feria de Hotelería Pir.
“Hace unos años le cociné en varias oportunidades al embajador argentino en Moscú; luego él me recomendó a una empresa rusa importadora de materia prima argentina”, afirma Guido Tassi a Fondo de Olla ®. Se lo nota contento a este joven chef argentino, muchas veces omitido por la prensa, debido posiblemente a su bajo perfil. Restó, el restaurante en el que tomó la posta hace unos años, luego de que María Barrutia decidiera volcarse a la docencia en Cave, es uno de los mejores de Buenos Aires. Su modestia le impide decirlo, pero sí lo podemos asegurar nosotros: resulta inexplicable que no figurara en los 50 Mejores de LATAM. Claro, sabemos que el lobby pasa por otro lado, donde a veces la falta de talento se compensa con el marketing.
Guido no va “rumbo a Siberia mañana”, como cantaba Agustín Magaldi, sino a orillas del Moskova, el río que surca la ciudad de Moscú. La cita será en septiembre, ya que entre los días 23 al 26 se llevará a cabo en la capital rusa la Feria de Hotelería Pir, considerada una de las más importantes del calendario internacional en este rubro. “El año pasado (2013) me contrataron para dar una Master Class y unas demostraciones con carne argentina en Pir”, sigue relatando Tassi. Y continúa: “al llegar a Moscú me recibieron de primera, también pude conocer varios restaurantes, pero lo que más me atrajo fue el Mercado Central de Moscú, así que pedí que me llevaran”. En ese lugar, Guido diseñó las recetas para la feria, una mezcla de productos rusos, de estación, y con la impronta argentina.
Comenta que desde nuestro país llevó unos pocos productos: aceite de oliva, sal patagónica, orégano de calidad para el chimichurri. La performance de Guido Tassi fue muy valorada, de manera que volvieron a invitarlo. En los próximos días estará viajando con el deseo de preparar un “menú argentino” en algún restaurante local. Y dentro de sus objetivos, también figura armar algo conjunto con el compatriota Martín Repetto, chef radicado hace varios años en Rusia (antes trabajó en Ucrania y más tarde en el Hotel Korston de Moscú).
A la vuelta seguro que Guido nos contará sobre sus platos, que tendrán la particularidad de darle impronta argentina a los productos que se comercializan en el mercado moscovita.