Gol de Messi, un postre bien futbolero

Lunes, 27 de mayo de 2013
Que los hermanos Roca son culés hasta la médula, no caben dudas. Y Lionel Messi, ya es sin dudas el mejor jugador de la historia del Barça, menos aún. De manera que Jordi, creativo por naturaleza, le dedicó un postre al rosarino: Gol de Messi.



Hay gente que se la pasa todo el tiempo comparando. Y a la hora de hablar de Lionel Messi, parece inevitable hacerlo con otras grandes figuras del fútbol mundial, de la talla de Pelé, Cruyff y Maradona. Y sobre todo este último, por ser compatriota de Messi. Todos recordamos, precisamente, el gol que Lionel le convirtiera al Getafe por la Copa del Rey, una jugada similar, increíblemente hasta en la duración, del gol más espectacular de los mundiales, el que Diego le hizo a los ingleses. Ese mismo día, Maradona fue autor de “la mano de Dios”, que los británicos siguen recordando con furia. Messi lo “copiaría” tiempo después, nada menos que ante el clásico rival catalán, el Espanyol.

Maradona tiene su propia canción, creada e interpretada por el malogrado Rodrigo Bueno, pero Leo podrá argüir que él cuenta con un postre, y nada menos que ideado por uno de los geniales hermanos Roca:  Jordi. En El Celler de Can Roca, sólo para fanáticos del fútbol y del Barça, está disponible, con previo aviso, el postre denominado “Gol de Messi”. Y en honor del origen del homenajeado, el chef utilizó dulce de leche. ¿Cómo es “Gol de Messi”? El postre tiene como base una media pelota de color blanco, con césped sintético encima (hasta con aroma a pasto gracias a las gotas de destilado de césped auténtico que le colocan), y consiste en un zigzag eludiendo pequeños merengues (los defensores), que desemboca en una red de azúcar. La pelota es una bolita rellena de dulce de leche. Al romper ésta la red, el comensal llega a una mousse con un fondo de fruta de la pasión, peta zetas (caramelos con chasquidos) efervescentes, aromas balsámicos, flores comestibles, bergamota, menta, lima y limón.

Pero hay más: durante el recorrido se puede leer el acrónimo i+, que en catalán significa “i més”. Esta frase, repetida, suena como i més, i més, i més…, tal la expresión fonética que usó el relator Joaquim Puyal al momento de convertir Messi el gol. Y como si esto fuera poco, el postre llega acompañado por dos altavoces pequeños que reproducen el relato en catalán del citado periodista. “Més que un club” es la frase que identifica al Barça. Més que un postre, es por supuesto el “Gol de Messi”.



 



 



 
Más de Olla Colifa
18.000 litros de whisky a la alcantarilla
Olla Colifa

18.000 litros de whisky a la alcantarilla

21 platitos y un vermú
Olla Colifa

21 platitos y un vermú

Abrí una birra aunque no tengas destapador
Olla Colifa

Abrí una birra aunque no tengas destapador