Fondo de Olla ® Marca Registrada

Martes, 10 de diciembre de 2013

Más allá del registro otorgado por la INPI, Fondo de Olla es a tres años y medio de su aparición, una verdadera “Marca Registrada” en el periodismo gastronómico de nuestro país. 


Parafraseando al gordo Lanata (que es un provocador como nosotros, aunque afortunadamente no tenemos un enorme aparato detrás y menos aún intereses espurios), Fondo de Olla tiene “más amigos que enemigos”. Pero es inevitable que si uno dice lo que piensa, siempre algunos se sentirán molestos, más aún cuando estaban acostumbrados a recibir únicamente elogios y a que les tocaran el hombro en señal de falsa amistad. Gracias a esa forma de sentir el periodismo gastronómico, donde hay un hilito muy delgado entre la noticia y el negocio, podemos vanagloriarnos de haber creado un espacio que muchísimos lectores (más de los que alguna vez soñamos) han tomado como propio. Por eso somos una Marca Registrada. Y ahora legalmente también. Una “marca registrada” es la que “ha sido concedida en favor de una persona física o jurídica, argentina o extranjera, por la Dirección Nacional de Marcas del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (I.N.P.I.)”. Es decir que ahora somos M.R. por partida doble, por resolución del organismo que otorga los registros, y por el espíritu crítico, fundamentado, coherente con una línea de conducta, fiel a los lectores, alejados de los intereses comerciales, respetuoso de las trayectorias, pero también irreverente, jugado, audaz. Como alguna vez nos dijo un cocinero de alto vuelo, argentino, hoy radicado en otro país, “hay que tener huevos para decir lo que dicen”. Perdón si alguien toma esa frase como grosera, pero no encontramos una referencia mejor para expresar la forma de ser de Fondo de Olla.


En estos tres años y medio hemos recibido más elogios que críticas. Y a veces, hubo gente enojada y no sabemos por qué. Primero fueron los de Acelga (seamos justos, un par de ellos), luego los de Gajo (también algunos de ellos), y aún no comprendemos cómo no se dieron cuenta de que los estábamos elogiando aunque con algunos reparos (como diría Capel, el más famosos crítico gastronómico de España). Hemos tenido el coraje de criticar el sánguche parisino de Francisco M.; de contar con lujo de detalles lo que pasó con este personaje en Canadá; de desmitificar a figuritas que por razones de puro cholulismo son hoy “referentes” de la seudococina argentina (Nardas, Donatos, Marus, etcétera); hemos apuntalado a los irreverentes que están haciendo grandes cosas en la cocina aunque la cámara no los tome; nos hemos dado el lujo de criticar a la cerveza más vendida pero a la que “no le encontramos el sabor”; enfrentamos a la empresa que nos puso en una lista negra a pedido de ciertas mentes pequeñas; rechazamos favores y prebendas porque no queremos que nos  condicionen; hemos criticado a los falsos gurúes aparecidos en el mundo del vino y de las comidas; no llenamos de elogios a los enólogos que recién empiezan y ya son considerados por algunos como grandes personajes (aunque recién hayan dejado los pañales); hemos atacado a los sommeliers soberbios que nos quieren dar cátedra de aromas primarios, secundarios y terciarios, y sobre la acidez volátil del vino; nos hemos puesto del lado del cliente cuando un restó te cobra lo que quiere, cuando una heladería te afana y cuando no te dan ticket o factura. Y menos aún escribimos a pedido ni firmamos cosas que son absolutamente comerciales.


Es verdad que tener una Marca Registrada como la de Fondo de Olla tiene sus efectos no deseados: gente que te retira el saludo, enojados que hablan mal de uno, pero también caras que se dan vuelta porque les da vergüenza mirarnos a los ojos. El personaje de Nerón, el perro, es todo un símbolo de Fondo de Olla. Va de suyo que continuaremos en la misma senda, le guste a quien le gustare.


Por último, queremos compartir esta Marca Registrada con el gran amigo que “inventó” el nombre Fondo de Olla y también lo del Perro Nerón. Que nos aporta ideas todo el tiempo y al que respetamos su discreción, un anonimato que él mismo ha pedido. Gracias a su generosidad hoy somos lo que somos, con el nombre que adoptamos, y que nos guía por el camino de la información despojada de intereses que distorsionan esa verdad que nos ocupa y preocupa. Gracias a los amigos que nos han acompañado en esta dura tarea de informar sin anestesia; a los que se pusieron en la vereda de enfrente les decimos que no debieran enojarse, sino recapacitar para no seguir cometiendo los mismos errores del pasado. Resulta evidente que Fondo de Olla “le rompe los huevos” a mucha gente, pero también es cierto que cuando elogiamos a alguien es porque lo merece y no porque pagó por ello. Y aceptamos nuestros errores, que los tenemos como cualquiera; sólo podemos asegurar que nunca tenemos “mala leche”.


Tres años y medio han pasado y ya somos una Marca Registrada. Les aseguramos a los lectores que hay Fondo de Olla para rato. Y a nuestros detractores que vamos por una línea recta que no se tuerce, mal que les pese.


 


Más de Olla Inox
 ¿Son buenas las nueces para estudiar?
Olla Inox

¿Son buenas las nueces para estudiar?

13 Restós del 2013
Olla Inox

13 Restós del 2013