Fernet al Diccionario, Sánguche también

Jueves, 28 de noviembre de 2013
Fernet 1882 pidió hace casi seis años a la Real Academia Española que la palabra “fernet” se incorpore al diccionario. Desde Fondo de Olla, en 2014 nosotros vamos por “sánguche”, en lugar del anglófilo “sandwich”.



Sabemos que los honorables miembros de la Real Academia Española, con el señor García de la Concha hasta 2010 y su sucesor José Manuel Blecua a la cabeza, son bastante conservadores en su esencia, pero también han sabido dar muestras de saber adecuarse a las circunstancias. No obstante, han pasado nada menos que 1882 días desde que el producto que se identifica con ese mismo número (o fecha) solicitara a la RAE que acepte la palabra fernet oficialmente. Se trata, claro está, de una evidente estrategia de marketing, pero al margen del objetivo “pecuniario”, no nos parece mal que la ilustre Academia avale el pedido.



Los de Fernet 1882 dicen que en la misma cantidad de días, muchas cosas pasaron en el mundo digital, “desde el auge de Facebook y Twitter hasta la Primavera Arabe”. Y agregan que “por eso que Fernet 1882 decidió dar un paso más en su causa y agrupar las voces de los fanáticos del fernet mediante el hashtag #FernetAlDiccionario”. A sólo tres semanas de campaña, el objetivo inicial, que era juntar 1882 firmas en apoyo al pedido, fue superado ampliamente. El hashtag #FernetAlDiccionario fue usado 2978 veces por 2351 usuarios diferentes, logrando un alcance total de 5.526.201 impresiones, 1861 retweets y 94 replies en menos de dos horas. Compitiendo contra temas candentes como los escándalos de Justin Bieber y la separación de Maxi y Wanda, #FernetAlDiccionario, fue trending topic en ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario. Si queremos que la RAE reconozca al fernet, debiéramos hablar en nuestra lengua y no en la de Shakespeare. Por otra parte, estaría bueno que mi socio Cali me explique qué significa “retweets” y “replies”, más aún “trending topic”, ya que esta terminología anglófila y tecnológica supera mi comprensión (y también mi escasa paciencia).

No sabemos bien qué argumento hay para que “fernet”, un nombre genérico de bebida pase a formar parte del Diccionario de la RAE. No es fácil la misión, como no lo será tampoco lograr que acepten el “sánguche”.

Por lo tanto, pretendo ser más simple y llano, porque el idioma castellano es muy rico en expresiones idiomáticas, como decía un personaje de la vieja televisión en blanco y negro. Por eso, basta de palabras en inglés, como sándwich (aunque sea el apellido de un conde). Nosotros, desde Fondo de Olla vamos por el lunfardo “sánguche”, como se habla en la cancha, en la oficina, en la calle y hasta en el Jockey Club, cuando a algún elegante y patricio socio se le escapa “dame un sanguchito” cuando pasa el mozo vestido con moñito negro y chaqueta blanca. Ya verán que tenemos razón, aunque haya que “amenazar” al expresidente de la RAE a utilizar su segundo apellido para “extorsionarlo”, ya que como todos saben Y no digo todos y todas porque no está aceptado por la Academia. Finalmente, sepa señor expresidente por tres períodos, que si viviera en la Argentina sólo lo conoceríamos como Víctor García (el de la guía).

Foto: Flickr cc Daquella manera

 
Más de Olla Colifa
18.000 litros de whisky a la alcantarilla
Olla Colifa

18.000 litros de whisky a la alcantarilla

21 platitos y un vermú
Olla Colifa

21 platitos y un vermú

Abrí una birra aunque no tengas destapador
Olla Colifa

Abrí una birra aunque no tengas destapador