Lo elaboraron durante el 9º Festival Gastronómico de Mar del Plata, realizado en el predio Plaza del Agua. Pesaba 300 kilos y fue obra de un grupo de profesores y alumnos de la Escuela de Pastelería Starphy.
“De la Sierra al Mar, Sabores y Placeres de nuestra Cocina”, fue el lema que convocó al 9º Festival Gastronómico de Mar del Plata, que tuvo lugar en instalaciones de la Plaza del Agua “Monseñor Pironio”. El alfajor 2013 fue realizado por profesores y alumnos del segundo año de la carrera de Pastelería Profesional, de la Escuela de Pastelería de Starpyh, que por tercer año consecutivo aceptó el desafío de realizarlo. La elaboración llevó cinco días de intenso trabajo y se terminó de decorar en el mismo lugar donde fue presentado.
Los ingredientes utilizados para el “súper alfajor”, que pesó 300 kilogramos y midió 2 metros de diámetro, fueron los siguientes: 50 kilogramos de harina; 2,5 de cacao; 30 de materia grasa; 2 de miel; 30 de azúcar común; 30docenas de huevos; 30 docenas de vainillín; 150 kilos de dulce de leche repostero, y 15 de chocolate baño repostero.
Durante el festival, se entregaron los premios “El Plato Marplatense”. En la Categoría “Frutos de Mar”, primer premio lo obtuvo “Mi Mundo”, con el plato “Besugo con risotto de hongos y langostinos”; el segundo lugar fue para “Alito”, con su “Cazuela de mariscos exquisita”, y tercero resultó “Tartufo Restaurante del Hotel Iruña, con “Mi mar, mi laguna y mi sierra”.
En la categoría “Carnes”, el primer puesto lo consiguió “Granja la Piedra” con “Pollo de campo con naranja y romero, acompañado con puré rústico de zanahorias”; el segundo lo obtuvo “Perales”, con “Lechón a la parrilla” ensalada y papas fritas, y el tercero fue para “Ivo”, con “Moussaka” (pastel griego de berenjenas y cordero de las sierras, estofado con romero al “bell gratin)”. Por último, en la Categoría “Pastas y Arroces” ganó “Pan con Manteca” con su plato “Pappardelle con tinta de calamar salteados en oliva con langostinos al Chablis, tomatitos cherry y aceitunas”; el segundo lugar fue para “El Rey del Calzone”, con “Sorrentinos de salmón al verdeo”, y el tercero para “Ciao Resto”, con “Paquetitos María Mabel” sobre pesto de nuez y tomates cherries asados. En esta edición y por primera vez se entregó un Premio Especial a la Excelencia Gastronómica (por su trayectoria y calidad) que le fue otorgado al restaurante “La Tranquera”.
Cabe destacar que se ensambló un árbol de Navidad, con una altura aproximada de 2 a 2,5 metros, y un diámetro entre 1,50 a 2 metros. Recibió más de 350 kilos de chocolate, decorado con adornos comestibles de pasta de almendra, mazapanes y más chocolate en distintos colores.