Parece una pregunta con una respuesta difícil. Sin embargo, de la mano de nuestro especialista te ayudaremos a llegar a buen puerto. Si alguien te pregunta dónde aprendiste, decile que en Fondo de Olla
Se sujeta la ostra en la mano con un trapo de cocina. Veremos que tiene una valva plana y una cóncava.
Se introduce la hoja de un cuchillo robusto de hoja corta y fina, entre las dos valvas, hasta seccionar el músculo que las sujeta y une. Esto se logra haciendo pequeños movimientos hacia un lado y hacia otro con el cuchillo en forma paralela a la valva plana hasta que ésta se separe y la podamos desechar. Entonces podemos servir la ostra sobre su valva cóncava.
Puede ocurrir que a la hora de abrirla se desprendan virutas de nácar de la valva. En este caso, es aconsejable retirarlas cuidadosamente con el cuchillo antes de servir.
Ahora, una vez abiertas sólo nos queda degustarlas por ejemplo con unas gotas de limón y una pizca de pimienta, con unas gotas de salsa tabasco, con una vinagreta francesa de echalote (1 echalote picado y macerado en vinagre) o para quienes las prefieren cocidas: gratinadas al horno (con cilantro o perejil, vino blanco, aceite de oliva y queso parmesano). ¡Bon appétit!
El jueves 14 de agosto habrá una noche especial de cata de vinos de Rutini Wines, con la oportunidad de probar algunos de los nuevos platos de la carta del Restaurante Negresco, elaborados por el chef ejecutivo del Palladio Hotel Buenos Aires, Facundo Stefano y su equipo.
En plena temporada de trufas, Puchero organiza cuatro noches únicas en su cava subterránea. Durante los sábados de agosto, se servirá un menú por pasos que combina trufa negra y vinos seleccionados. Solo cupos limitados, con reserva previa.
Brazarte, el restaurante insignia del Sheraton Bariloche, presentó su renovada carta. Bajo la dirección del chef Aníbal Ramírez, la propuesta revaloriza los sabores de la Patagonia con una mirada contemporánea, unida al territorio, al producto y a su gente.