¿Cómo abrir las ostras?

Jueves, 18 de abril de 2013
Parece una pregunta con una respuesta difícil. Sin embargo, de la mano de nuestro especialista te ayudaremos a llegar a buen puerto. Si alguien te pregunta dónde aprendiste, decile que en Fondo de Olla




Se sujeta la ostra en la mano con un trapo de cocina. Veremos que tiene una valva plana y una cóncava.

Se introduce la hoja de un cuchillo robusto de hoja corta y fina, entre las dos valvas, hasta seccionar el músculo que las sujeta y une. Esto se logra haciendo pequeños movimientos hacia un lado y hacia otro con el cuchillo en forma paralela a la valva plana hasta que ésta se separe y la podamos desechar. Entonces podemos servir la ostra sobre su valva cóncava.

Puede ocurrir que a la hora de abrirla se desprendan virutas de nácar de la valva. En este caso, es aconsejable retirarlas cuidadosamente con el cuchillo antes de servir.

Ahora, una vez abiertas sólo nos queda degustarlas por ejemplo con unas gotas de limón y una pizca de pimienta, con unas gotas de salsa tabasco, con una vinagreta francesa de echalote (1 echalote picado y macerado en vinagre) o para quienes las prefieren cocidas: gratinadas al horno (con cilantro o perejil, vino blanco, aceite de oliva y queso parmesano). ¡Bon appétit!

Para saber más sobre ostras, te recomendamos la nota Ostras afrancesadas

Foto Flickr / flydime

 
Más de Gastronomía
En Barra Chalaca, no hay dos sin tres
Gastronomía

En Barra Chalaca, no hay dos sin tres

Barra Chalaca continúa llevando lo mejor de la cocina popular peruana, a distintos rincones de la Ciudad de Buenos Aires. Ahora, continuando con su plan de expansión, acaba de abrir una tercera sucursal, ubicada en la calle Bulnes, en Palermo. Este concepto ideado por el chef peruano Gastón Acurio, abreva en la cultura gastronómica del puerto del Callao, con un cocina rica y abundante, a precios realmente accesibles.
En Wino manda el vino
Gastronomía

En Wino manda el vino

No es un bar de vinos tradicional, tampoco un restaurante como la mayoría de los que conocemos. En Wino manda el vino. Para acompañarlo, hay un menú que propone complementar la propuesta de manera equilibrada.
Mar y río + Rosell Boher
Gastronomía

Mar y río + Rosell Boher

Los días 8 y 9 de octubre, en dos turnos a las 20:00 y 22:00, La Pescadorita presentará un pop-up junto al cocinero invitado Lucio Marini, referente de la cocina con pescado de río. Se trata de un menú especialmente diseñado junto al chef David Ribulgo, que estará acompañado por los vinos y espumantes de Cavas Rosell Boher.