¿Se viene el Súper Chocolate?

Miércoles, 29 de diciembre de 2010
Hasta ahora el cacao había sido relegado en la investigación científica. No había estudios importantes para mejorar su producción. Ahora que acaban de descifrar su genoma se abren posibilidades desconocidas. Creen que se podrá triplicar la producción mundial en unos años y lo más importante: realzar el sabor del chocolate



Científicos en Estados Unidos secuenciaron el genoma del Theobroma cacao, el árbol del cual se obtiene la semilla de cacao, el principal ingrediente del chocolate.

Los investigadores afirmaron que todo el genoma de la planta será puesto a disposición del público para que los productores de cacao puedan beneficiarse.

A pesar de que el chocolate es un negocio enorme en el mundo -la industria está valuada en unos U$S 13.000 millones- hasta ahora ha habido muy pocas investigaciones para mejorar la producción y resistencia a enfermedades del cacao. Además, las pérdidas que sufren los productores -principalmente en América Central, Sudamérica, el sureste de Asia y este de África- debido a plagas y enfermedades, son enormes.

En 1989, por ejemplo, una plaga de un hongo afectó a casi todas las regiones productoras de cacao de Brasil, que entonces era el segundo productor del mundo, lo que causó un fuerte impacto en la economía del país y la industria global.

El Dr. Howard Yana-Shapiro, director de investigación de la empresa Mars, asegura que en los próximos cinco a siete años se podrá triplicar o cuadruplicar la producción mundial de cacao.

La investigación, fue llevada a cabo por científicos de la empresa Mars Inc. -la mayor productora de chocolate del mundo-, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y la compañía IBM.

Fuente: BBC Mundo - Fotos: Flickr - ulterior epicure / Wikipedia

Más de Olla Noticias
"Eliminan" la fecha de vencimiento de los yogures en España
Olla Noticias

"Eliminan" la fecha de vencimiento de los yogures en España

Con esta polémica medida quieren reducir el desperdicio de alimentos que en España alcanza a los casi 8 millones de toneladas.
30 días en cana por criticar un plato de fideos
Olla Noticias

30 días en cana por criticar un plato de fideos

A la hora de comer, ya no es lo que era...
Olla Noticias

A la hora de comer, ya no es lo que era...