El rol actual de la mujer en la cocina del mundo

Lunes, 4 de marzo de 2013


“La mujer es un valor magnífico y sólido para trabajar en las cocinas del mundo que hoy apuestan por las culturas de cada lugar”. La frase pertenece a Carme Ruscalleda, una de las mujeres más prestigiosas de la cocina mundial.

Dirige tres restaurantes, los Sant Pau de Sant Pol de Mar (Barcelona) y de Tokio, y el Moments de Barcelona. Entre otras distinciones recibidas, se destaca la de ser la primera mujer española en recibir tres estrellas de la guía gastronómica Michelin (Sant Pau de Sant Pol de Mar).

Si bien, la comida que presenta en sus restaurantes requiere de más tiempo, más personal y más técnica, la misma Ruscalleda reconoce con orgullo que su cocina nace de la casera (catalana).

Para celebrar el día de la mujer, hablamos con Carme porque en ella se combinan la excelencia en la cocina profesional y la casera. Dos mundos donde históricamente el papel de la mujer ha sido diferente. Excepcional en el primero y protagonista en el segundo. Dos mundos culinarios que en este sentido están cambiando.

  • ¿Qué diferencias observa en el rol de la mujer en la cocina profesional a lo largo de las últimas décadas?


Carme Ruscalleda (CR) - Hoy en día las escuelas de cocina están llenas de chicos y chicas. Chicas que libremente han elegido la profesión, quienes observan que técnicamente ya no se necesita tener la fuerza de un hombre para dedicarse a la cocina profesional, cosa que sí sucedía anteaño. Que con muchas horas de trabajo, mucha ilusión, mucho esfuerzo y mucha creatividad pueden hacerlo. La mujer se está incorporando con pasos pequeños pero sólidos. Habrá tantas mujeres (en las cocinas profesionales) como ellas decidan.

  • ¿Piensa que la mujer aporta un valor agregado y diferencial en el tipo de gastronomía en la que usted trabaja?


CR - Seguro. Por su naturaleza femenina, por sus características psicofísicas, la mujer siempre protege los valores culturales de su entorno. Por lo tanto, la mujer es un valor magnífico y sólido para trabajar en las cocinas del mundo que hoy apuestan por las culturas de cada lugar.

  • En la actualidad ¿Percibe diferencias en el trato hacia las mujeres en relación a los hombres en una cocina profesional?


CR - Hay más cocineros que cocineras. Por eso, el componente masculino es mucho más numeroso. Pero en mi caso, que sólo he trabajado en mi cocina, siempre lo he hecho con un equipo humano mixto, de mujeres y hombres casi por partes iguales. Por lo tanto, en ese sentido no veo diferencias.

  • ¿Cuál es la diferencia de la cocina profesional de la hogareña, donde la mujer ha sido históricamente protagonista?


CR - En lo hogareño están esos pozos culturales, locales, de ingenio de la zona, esas ideas que también sin dudas pueden inspirar un plato profesional. Pero tengamos en cuenta que la hogareña es aquella cocina de inmediatez, rápida y que en poco tiempo tiene que atender a los miembros de la familia. Donde se piensa en no ensuciar muchos utensilios y donde, incluso estamos observando la incorporación de muchos hombres.

En cambio, la profesional es aquella que merece y reclama un equipo humano numeroso, con tareas diferenciadas e incluso especializadas, para que el cliente note que hay muchos detalles. Y es la suma de esos detalles humanos lo que hacen interesante a nuestra gastronomía.

  • ¿Cuál es su recomendación para la mujer que cocina en casa?


CR - Tiene entre sus manos la misión de culturizar a esos niños y niñas que están creciendo en casa, de hacerles conocer el valor saludable y cultural de los alimentos de la cocina de su zona. Porque si ellos entienden, viven y perciben esos valores, cuando sean adultos y tengan una vida propia se regirán por esos valores, así educarán a sus hijos y cuando vayan a un restaurante sabrán elegir las cosas buenas.

Nota y producción: Lucía Corte, del Restaurante Moreneta de Monserrat

Nota relacionada: La cocina no es sólo cosa de hombres

Foto: Flickr (cc)

 
Más de Olla Inox
 ¿Son buenas las nueces para estudiar?
Olla Inox

¿Son buenas las nueces para estudiar?

13 Restós del 2013
Olla Inox

13 Restós del 2013