Audaz Leopoldo

Viernes, 3 de febrero de 2012
Cocina: De Autor

Barrio: Palermo

Precio: $$$$$



Leopoldo es un nombre de origen germánico, que significa literalmente “pueblo audaz”. Javier Cainzos, propietario junto a Diego Gera del nuevo restaurante que lleva este nombre en el Bulevar Cerviño, es osado como todo restaurateur, de la misma forma que la propuesta gastronómica del lugar es tan audaz como jugada. Pero no pienses que la elección del nombre tiene que ver con los significados etimológicos. No vamos a develar el misterio, pero si lo ves a Javier, que siempre da vueltas por el salón charlando con sus clientes, preguntale y verás que se trata de otra cosa. La creación de Leopoldo es producto de la sintonía fina entre dos pesos pesados del negocio gastronómico. Cainzos es el capo del Grupo Gastronómico Buenos Aires, que agrupa marcas tan conocidas como Maizales, Calcio y 1816, entre otras, y que se encarga de asesorar, gerenciar y crear restoranes. Gera acredita una larga trayectoria en los fuegos y las aulas. Comenzó en el Sheraton, donde fue sous chef de El Aljibe, pasó por el IAG como profesor, ganó un Gorro de Oro del Chef en 2000, y al año siguiente fue representante argentino en el Bocuse dÓr en Lyon. Trabajó en Londres en Mossiman Club, y actualmente es director de Bue Trainers- Gate Gourmet Argentina. También es gerente de Operaciones de GGBA y se asoció con Javier Cainzos en Bibló Catering. Hecha la presentación, vale decir que Leopoldo es transgresor desde donde se lo mire. Desde la ambientación, responsabilidad encomendada a Javier Iturrioz y Cynthia Cohen, con mesitas bajas tipo living y boxes, música más a tono con el público juvenil, y una propuesta de menú que incluye pequeñas entradas que se denominan “Healthy finger foods” y “Hot finger foods”; “Platos livianos” que no son otra cosa que entradas propiamente dichas, y principales tirando para lo contundente, para terminar con los postres, muy elaborados y originales. También hay una barra bien nutrida.

La brigada de cocina está a cargo de Renato Rosano, chef de restaurante, acompañado por Javier Rodríguez, el sous chef. Ambos provienen del Restaurante Gioia, del Palacio Duhau Park Hyatt. Entre los “fingers” probamos el tiradito con emulsión de cilantro y jamón español, atún marinado con sésamo y raviolis de mango, y dados de salmón a baja temperatura, emulsión de limón y huevas de salmón. Una entrada interesante (al estilo italiano) son los tortelloni de mozzarella y zucchini, con flor de zucchini rellena de salmón. Entre los principales, se destacan el cordero en dos cocciones sobre coulis de damascos, con puré de berenjenas ahumadas y habas frescas; pato Pekín con magret sobre fideos de soba y pata confitada con hongos shitake, y ojo de bife madurado con papas Anna trufadas, huevo “perfecto” y hongo salteados. Final dulce con tubo de chocolate blanco con duraznos y damascos, y macarrón relleno de frutos rojos con helado de vainilla. Precio promedio: $ 250 por persona. El servicio de mesa cuesta $ 15, que podría evitarse dado el costo del cubierto.

Leopoldo - Bulevar Cerviño 3732 - Tel.: 4805-5576. Abierto todos los días desde las 20 (horario de verano). Pago en efectivo.


Buscar Restós por cocina, barrio y precio

 
Más de Restos
Peumayén - Un lugar soñado en Espartillar
Restos

Peumayén - Un lugar soñado en Espartillar

Un restaurante de campo como los hay a montones en Italia. Peumayén, cuyos dueños son descendientes de alemanes del Volga, ofrece una cocina auténtica en la que se entremezclan platos autóctonos y de inmigrantes.
Los Hermanos Roca en Buenos Aires
Restos

Los Hermanos Roca en Buenos Aires