No cuesta un Perú

Jueves, 6 de septiembre de 2012
Cocina: Peruana

Barrio: Palermo

Precios: $$$


La cocina peruana y su variante oriental-peruana, ya hace rato que han dejado de ser una moda entre nosotros. La culinaria del país hermano, con su propia identidad que sigue ganando adeptos en todo el mundo y acá también, tiene como protagonista principal a Gastón Acurio. Necesitaríamos varias páginas para contarles a nuestros lectores la trayectoria de este chef peruano, que ha sido un enorme impulsor de la cocina de su país. Sólo basta decir que la sucursal porteña de Astrid & Gastón, es la octava que se abrió (en marzo de 2009) ya que la cadena posee locales en Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, México y España, además de la Argentina. Pero hay una segunda cuestión, muy importante para resaltar. Si algunos tienen cierta aprehensión para con los restaurantes de fusión, es porque los precios suelen ser demasiado elevados, y encima te cobran $ 25 por el servicio de mesa, a cambio de una cucharita de “algo”. Y no hay pan, a diferencia de Astrid & Gastón, donde la panera es una “estrella” por sí misma (el pan de papa es magnífico). La casa acaba de incorporar a Hernán Taiana como chef ejecutivo, y hemos descubierto que hoy los precios están adecuados a las necesidades económicas de la gente, pero sin haber perdido un ápice de su calidad. Y ése es un gran mérito en sí mismo. Por lo demás, si hablamos de restaurantes peruanos ciento por ciento, tendríamos que remitirnos a las cantinas de la colectividad (que las hay muchas en la ciudad), o a dos opciones de gastronomía peruana refinada. Una de ellas está en Puerto Madero (donde no hay platos criollos) y la otra es Astrid & Gastón. Nada más y nada menos. La verdad es que hoy este símbolo de la gastronomía peruana resulta accesible a todos los bolsillos: basta decir que hay menús de mediodía (de lunes a viernes) a sólo $ 80, que incluyen entrada, principal y postre más una bebida. Probamos un cebiche clásico, arroz negro con camarones, sorbete de durazno,todo impecable y en porciones un tanto más pequeñas (ideales para el almuerzo). Para un público más exigente y de bolsillo más abultado, el menú degustación de siete pasos con bebidas no alcohólicas y café, cuesta $ 260 (y vale realmente la pena).


La carta general nos depara muchas tentaciones adicionales. Ofrece cebiches, escritos en este caso con b larga (son siete opciones pero lo mejor es pedir la degustación de tres); causas (también optar por la degustación); tiraditos (ídem); entradas típicas con el piqueo criollo a la cabeza (para compartir); entradas de autor (pulpo a la parrilla, langostinos en miel de rocoto, piqueo marino); Lo Típico (arroz con pato, lomo saltado, arroz con mariscos), y “Nuestra Propuesta” (lasaña de mariscos, carrillera de ternera estofada en chicha morada, braseado de cordero y rack a la parrilla, cabrito lechal, cochinillo crocante). Ya es sabido que los postres peruanos son extremadamente dulces (suspiro de limeña, picarones clásicos), pero los menos golosos tienen sus opciones con la degustación de sorbetes y la esfera de chocolate. Vale decir también que no hay que perderse los piscos (desde el clásico sour a diferentes versiones de autor). Los valores de los vinos no están sobredimensionados. Servicio de mesa: $ 18 (sólo por la noche).

Astrid & Gastón - Lafinur 3222 - Tel.: 4802-2991. Lunes a sábados mediodía y noche. Principales tarjetas.


Buscar restaurantes por precio, cocina y zona