El Gobierno de San Juan participará en la 137º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, que tendrá lugar en Palermo desde el 17 al 27 de julio.
Serán 25 las empresas participantes de la muestra agroindustrial más importante del país, en el stand de la provincia a cargo de la Dirección de Comercio Exterior.
Este organismo depende de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico de San Juan, y los Ministerios de la Producción, Trabajo e Innovación; Turismo, Cultura y Deporte, junto al Consejo Federal de Inversiones.
A lo largo de los años, la Exposición Rural se ha convertido en el ámbito de negocios más trascendente de la comunidad agroindustrial, como punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo.
Es una de las ferias internacionales más importantes de Latinoamérica. Es por ello que la feria se convierte en una gran oportunidad, para que productores y empresarios de la provincia de San Juan expongan sus productos que conforman la Oferta Exportable de la Provincia.
Las empresas participantes serán las siguientes: San Juan Gourmet; Bodega Ángel Negro; Fontalba Aceite de Oliva; Indómito Wine; Bodega Merced del Estero; Profecía; La Pocita Aceitunas y Aceites de Oliva; Oliovita; Leblin Cream; Aguma Casa Vinícola; De la Finca - Familia Borbore Mattar;
Finca Olivícola Tutuna; De la Presilla; Naturel Gourmet; El Nono Luis; Seis Marías; Familia Monserrat; Bodega Bubica; Bodega Villa Borjas; Terra Cosentino; Viridian Aceite de Oliva; Génesis Aceite de Oliva; Casa Vinícola Montes; Violinista Wines / Tordo Maléfico Wines; Dorgan Semillas y Compactos de Alfalfa.
Informes:Dirección de Comercio Exterior-Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. Centro Cívico, Núcleo 5, Piso 4º. Tel: +54 264 4306424/25 /26 /27. E-mail: dircomexterior@gmail.com
En un mercado demandante, las 32 empresas exportadoras que acompañaron al IPCVA trabajaron intensamente. Además, la Argentina presentó ante los importadores y las autoridades europeas, el sistema por el cual garantizará el envío de carne libre de deforestación.
El huevo, segundo alimento más importante en la dieta de los argentinos
Con motivo de la "Semana del Huevo y del Día Mundial del Huevo" la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) presentó el "Estudio de Consumo de Huevo en Argentina 2025"
Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El queso azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.