Feria Caminos y Sabores, Edición N° 19 en La Rural
Viernes, 11 de julio de 2025
Si hay algo que caracteriza a nuestro país es lo impredecible en los contextos económicos, sociales, empresariales y de consumo. Por eso, sostener una estructura gigantesca de logística y de participación del público durante casi dos décadas, es un hecho a resaltar.
Como cada año, la Feria Caminos y Sabores convoca a miles de personas a lo largo de cuatro días (este año, del 3 al 6 de julio), en un encuentro federal que realmente logra abarcar todos y cada uno de los rubros gastronómicos posibles.
La cantidad y variedad de propuestas de pequeños productores regionales, Pymes provinciales, cooperativas y por supuesto grandes marcas, resultó como siempre abrumadora, al punto de resultar casi imposible de abarcar en una sola visita.
El recorrido estuvo separado en dos grandes partes: por provincias o ciudades. Y, en otro enorme sector (llamado "Caminos"), se nuclearon los espacios y stands por rubros.
Imagine el lector algo de su preferencia, lo que sea... quesos, embutidos, infusiones, frutos del mar, alfajores, vinos, licores, gin, frutas frescas o secas, golosinas e, inclusive, cocina de autor preparada en el momento y a la vista.
En cada caso habrá, literalmente, docenas diferentes para probar y comprar. La oferta se completa con puestos fijos donde comer, escuchar charlas y clases, sumado a los frecuentes sorteos de regalos que tanto agradan a la gente.
Como dijimos al principio, sostener un éxito durante 19 años no es algo habitual. Caminos y Sabores parece haber encontrado la fórmula perfecta que satisface al consumidor, cumple con su objetivo de acercar al porteño productos y propuestas que de otro modo jamás conocería y resulta rentable para todos los involucrados.
Seguramente, seguirá repitiéndose y con el mismo éxito de convocatoria. Hasta la edición N° 20.
Se acerca el invierno y para los amantes del queso, la fondue se convierte en una gran propuesta de comida caliente para disfrutar y compartir en familia o con amigos. Santa Rosa está presente en el mercado con este producto y, de paso, nos presenta la historia de esta elaboración proveniente del corazón de las montañas suizas y cómo realizarla.
La reconocida firma española Enrique Tomás, líder internacional en jamones ibéricos, ofrece una experiencia gastronómica única en sus dos tiendas de Buenos Aires: la auténtica degustación de jamón ibérico y serrano, tal como se disfruta en España. Un lujo para los porteños.
Del 3 al 6 de julio tendrá lugar "Caminos y Sabores, Edición BNA", que este año tendrá el eje de la cocina "recasera con impronta de autor". Entre los chefs participantes, estará Lucio Marini, quien traerá sus recetas con ingredientes de la provincia.