Desde el 3 al 6 de julio, en el predio ferial de La Rural, San Juan vuelve a estar presente en una de las vidrieras gastronómicas más importantes del país a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones.
Con la participación de 20 empresas dedicadas a elaborar excelentes productos de la oferta exportable de San Juan, como vinos, aceites de oliva, licores, dulces y delicatesen del país, sumado a las historias, cultura y calidad anclada al origen, la provincia cuyana dirá presente en Caminos y Sabores.
Cabe recordar que la provincia es la principal productora y exportadora de aceite de oliva, pasas de uva, uva de mesa, jugo concentrado de uva, pistachos, dulces de membrillos, espárragos y segunda elaboradora de vinos, aceituna de mesa, ajos y cebollas, entre otros productos
El suelo y el sol, su clima desértico y agua de deshielo cordillerana para el riego de sus oasis, otorgan a sus productos una calidad anclada al origen San Juan que ya es la provincia con mayor cantidad de certificaciones.
Son cuatro sellos otorgados por la Secretaría de Agricultura de la Nación: Indicación Geográfica -IG- Aceite de Oliva Virgen Extra de San Juan, Denominación de Origen -DO- Dulce de Membrillo Rubio de San Juan, Indicación Geográfica -IG- Melón de Media Agua - San Juan y Denominación de Origen -DO- Espárrago de Médano de Oro San Juan.
Durante C&S se podrán degustar vinos, gin, infusiones cordilleranas, aceites de oliva vírgenes extras, aceitunas verdes, negras y rellenas, pistachos y frutos secos, dulce de membrillos, delicatesen de alta gama tipo gourmet, diferentes salsas y triturados de tomates, licores y cócteles, vermut, dulces y mermeladas regionales.
El espacio sanjuanino es ya es un clásico y se ha transformado en parte sustancial de "El Gran Mercado Argentino", dedicado a la familia y a todos aquellos que buscan un encuentro con productores, emprendedores gastronómicos y artesanos.
El stand del Gobierno de San Juancontará con la participación especial del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes provincial. El Ministerio de la Producción busca así fomentar el crecimiento exportador y emprendedor, brindando una plataforma para llegar a un público más amplio y establecer nuevos contactos comerciales.
¿Qué actividades se pueden realizar durante la Expo?
Caminos y Sabores ofrece, para los coexpositores de San Juan, participar en distintas actividades tales como rondas de negocios, "Concurso del Sabor" y otras actividades gastronómicas, entre otras actividades. Habrá sorteos, shows gastronómicos y juegos interactivos con tecnología 3D.
Empresas participantes en Caminos y Sabores 2025
Dates "una tradición familiar,
Aceite extra virgen y aceitunas de mesa
Montefino
aceite de oliva
Olivícola Frutolivo
Aceite de Oliva, Aceitunas, Pastas de Aceitunas, Pickles, Aceto Balsámico, Vinagres.
Seis Marías
Aceite de oliva
Aceite de Oliva Virgen Extra Familia Saleme
Aceite de Oliva Virgen Extra
La Pocitana
Aceite de oliva Virgen Extra certificado SIN GLUTEN, aceitunas verdes en salmuera seleccionadas, bajas en sodio y aceitunas negras NATURALES, certificadas SIN GLUTEN, bajas en sodio
Ángel Negro
Línea Ángel Negro
Bodega Merced del Estero
Vinos finos marca mil vientos
Bodega Bubica
vinos Pandora y Perseo
Indómito
vinos
Bodega La Fortuna
Vinos de Altura del Valle de Calingasta
De La Presilla
Desecados, conservas gourmet, pistachos
Balber Fruit
Frutos Secos
Champañera Miguel Mas
Vinos espumantes, aceto balsámico, tomate triturado, espárragos al natural, tomates secos hidratados con aceto, jalea de vino (vino para comer), confitura de uvas, encurtido de tomate verde todos son productos orgánicos.
Donna Arletti
Aceto balsámico y tomates hidratados
La Otomana
Tomate triturado, mermeladas de membrillo, tomate, durazno y jalea de membrillo, dulce de membrillo en pan, berenjenas en escabeche y Pastas de aceitunas
El restaurante ubicado en la bodega centenaria y una de las más importantes de la Argentina, renueva su propuesta culinaria combinada con las grandes etiquetas premiadas en el mundo.
En la época más esperada del ciclo del vino, Bodega Dante Robino abre sus puertas a una nueva experiencia donde la música, el arte y el vino se mezclan para crear algo irrepetible. Llega Dante Blends, un ciclo que celebra la fusión entre estilos, sonidos y sabores, con la Cordillera de los Andes como telón de fondo.