El chef del Restaurante Armenia, Eduardo Costanian, nos aporta su receta del arroz pilav a la persa, una receta que nos traslada a la culinaria de Medio Oriente.
La combinación del arroz, preparado de una manera poco convencional, sumadas las especias, frutos secos y pasas, crea una sinfonía de sabores y texturas que seduce desde el primer bocado. Es ideal para compartir en reuniones familiares y sorprender a tus invitados con un plato cargado de historia y tradición.
Ingredientes para 4 personas
½ kg de arroz doble Carolina
3 nidos de fideos cabello de ángel
100 gramos de manteca
4 cubos de caldo de gallina disueltos en 500 ml de agua
3 supremas de pollo
Una pizca de aceite de girasol
1 pocillo de almendras tostadas
1 pocillo de castañas de cajú saladas
1 pocillo de pasas de uva rubias o negras
2 cucharadas de curry
Sal y pimienta, a gusto
Preparación
1. Preparar los fideos: romper los fideos cabello de ángel y dorarlos en una olla o sartén con una pizca de aceite, revolviendo constantemente hasta que adquieran un tono beige.
2. Cocinar el arroz: en otra olla, colocar ¾ litros de agua, la manteca y los cubos de caldo de gallina disueltos. Agregar el arroz y cocinar a fuego lento, hasta que esté listo. Una vez cocido, añadir los fideos dorados y mezclar bien. Cubrir la olla con un repasador y colocar la tapa. Dejar reposar durante 15-20 minutos para que los sabores se integren y para que se absorba la humedad de la preparación.
3. Preparar el pollo: cortar las supremas de pollo en cubos de aproximadamente 1 cm x 1 cm. Cocinarlos en una sartén con dos cucharadas de curry y un chorro de aceite. Revolver para evitar que se peguen.
4. Incorporar los frutos secos: una vez que el pollo esté cocido, añadir las almendras tostadas, las pasas de uva y las castañas de cajú. Mezclar bien para que los sabores se combinen.
5. Finalización: colocar el arroz pilav en una fuente grande. Distribuir la mezcla de pollo, frutos secos y pasas sobre el arroz.
La empresa santafesina San Ignacio, comparte una receta con su nuevo dulce de leche Squeeze preparada por el chef Gonzo, quien participó en la serie de Netflix "Bake Squad".
El 11 de julio se celebra el Día del Kebab, y este clásico armenio llega a la mesa como un homenaje a sus raíces culinarias. Eduardo Costanian, chef del Restaurante Armenia, comparte su receta para preparar este plato ideal para disfrutar en esa fecha y reconectar con los sabores su tierra.
Cada 28 de mayo, se celebra el Día de la Hamburguesa para rendir homenaje a una de las comidas más populares y consumidas a nivel mundial. Y Santa Rosa, la primera marca de la Argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de quesos, presenta una propuesta novedosa para preparar una hamburguesa con queso azul.