Hacia fines del año pasado, tuvimos la oportunidad de visitar el primer local de Fare que, como su nombre lo indica en italiano significa "hacer" en italiano. Es una pizzería especializada en pinsa di Roma, una variedad elaborada con tres tipos de harinas y tiene forma ovalada. Ahora llegaron con los últimos días del 2024 al populoso Pasaje Echeverría, que corre paralelo a la Estación Belgrano C del Ferrocarril Mitre, para comer al paso.
Los mismos socios de Fare Palermo, la pizzería que el año pasado se sumó a la onda de la pinsa diRoma, acaban de abrir un segundo local, ahora al paso, en una zona que viene creciendo a pasos agigantados.
Sobre el Pasaje Echeverría, que lleva el nombre de una de las calles que corta a la Estación Belgrano C del Mitre Ramal a Tigre, pero que corre paralelo a ésta, abrieron a fines de 2024 un segundo local que, en este caso, se corresponde con la onda del lugar, es decir comida al paso.
En este caso, hay una carta algo más acotada respecto del local original de Palermo, dondehay suplís y una interesante lista de vermuts y tragos.
Como entradas, proponen cuatro variedades de fainá: tradicional; "Fare" con provoleta, mortadela con pistachos y gremolata; fainá provoleta, y la última con vegetales.
Luego hay ocho opciones de teglia (al corte) de pinsa,entre las cuales están la Margherita; de jamón y morrones; mortadela; panceta y provola; de vegetales y de cipolla (cebollas caramelizadas).
Para finalizar la propuesta, también cuentan con focaccia, en sus cuatro versiones de mortadela; jamón y mozzarella; prosciutto (jamón crudo tipo Parma), y de vegetales.
El único postre disponible es el tradicional affogato italiano, café con helado de americana.
Para beber, además de agua y gaseosas tienen cerveza Imperial, sidra 1888, Blue Moon belga en porrón, y también Aperol Spritz.
Fare - Dirección: Echeverría 1677 Belgrano. Horarios: lunes, miércoles, jueves y viernes de 18:00 a 00:00; sábados y domingos, de 12:00 a 00:00. Martes cerrado.
Cabaña Las Lilas elaboró un menú exclusivo para la noche de Fin de Año, que incluye varios de sus platos emblemáticos. Además, la noche estará musicalizada con DJ y habrá suelta de globos a la medianoche, en la terraza del restaurante.
Si algo le faltaba a la inefable, irrelevante y obscena lista conocida como 50° Best Restaurants (que son 100 curiosamente), es que Astrid & Gastón esté ubicado en un lugar insólito: N° 81 de Latinoamérica, habiendo sido alguna vez el primero. Cuenta Gastón Acurio que le llegaron numerosos comentarios, sobre todo de gente espantada por esta falta de respeto. Sin embargo, las reflexiones del chef peruano no dejan de sorprender por su cuota de humildad, una virtud que no abunda precisamente en este gremio de egocéntricos.
Escaleras arriba, en el living, Winston Club invita a descubrir la cocina de Jonás Alba y Jeremías Cacino, chef y souschef, respectivamente. Una propuesta que, como ellos mismo la definen, se apoya en cuatro pilares: historia, tradición, memoria y producto.