Auténtica expresión de una cocina milenaria

Los 40 años del Restaurant Armenia

Miércoles, 20 de noviembre de 2024

El Restaurante Armenia es, sin dudas, uno de los íconos gastronómicos más representativos de las tradiciones de esa nación en Buenos Aires. En este 2024, celebra 40 años de historia. Situado en el primer piso de la Asociación Cultural Armenia, en el barrio de Palermo, ha sido testigo de momentos clave tanto en la historia argentina como en la de su comunidad en el país.

Inaugurado en 1984, el Restaurante Armenia nació con el propósito de ser un ámbito de reunión para los socios de la Asociación Cultural Armenia. Sin embargo, rápidamente trascendió su rol original, convirtiéndose en un referente culinario que atrae a una clientela diversa: desde la comunidad armenia hasta los que no tienen ese origen, como también a turistas que buscan una experiencia gastronómica auténtica.

"Desde hace 40 años, nuestra propuesta es ofrecer una muestra de la riqueza y diversidad de la cocina armenia, que se caracteriza por su abundancia, sabores complejos y el uso de ingredientes frescos y naturales. Para nosotros, es un honor y una responsabilidad continuar ofreciendo la misma autenticidad y calidad que nos caracteriza", resalta Pablo Kendikian, copropietario junto con Eduardo Costanian.

Lleno de historia y sabor

La combinación de sabores auténticos, la calidez del ambiente y su ubicación estratégica en el corazón de Palermo, han transformado al Restaurant Armenia en un destino obligado para quienes desean vivir una experiencia gastronómica inigualable.

Liderada por el chef Eduardo Costanian, su propuesta culinaria fusiona el legado de la cocina armenia con un toque contemporáneo. Las entradas son un clásico: desde tabbule, hummus, mutabel, queso armenio, bastermá, hojas de parra rellenas, hasta las ensaladas griegas.

Entre los platos fuertes se destacan el kebab, kefte, carne picada condimentada con cebollas, perejil y especias orientales; shish, brochette de carne en trozos macerados con especias orientales, tomates, morrones y cebolla, y muchas variantes más.

Los amantes de lo dulce pueden disfrutar de especialidades como el baklava relleno de nuez y bañado en almíbar casero; o el lojmá, consistente en buñuelos y helado.

Además, una selección de vinos y de las mejores bodegas nacionales y también de Armenia, así como anís y ouzo, entre otras opciones.

"La cocina armenia es una de las más antiguas del mundo, una herencia culinaria que ha perdurado a través de los siglos, manteniendo viva la identidad de un pueblo profundamente arraigado a su territorio ancestral. Esta rica tradición se ha visto influenciada por una región marcada por invasiones, luchas y encuentros entre diversas culturas, pero los armenios han logrado conservar hasta el día de hoy sus costumbres y su conexión con la tierra que los vio nacer", resalta Eduardo Costanian.

Testigo privilegiado de la historia

A lo largo de estas cuatro décadas, el Restaurant Armenia ha sido escenario de innumerables encuentros y eventos significativos para la comunidad, la cultura y la diplomacia.

Su salón ha recibido a jefes de estado, patriarcas de la Iglesia Apostólica Armenia, embajadores, ministros, legisladores, jueces y empresarios, además de intelectuales, periodistas y artistas de renombre.

El lugar también ha sido visitado por figuras del espectáculo y deportistas de alto nivel, consolidándose como un verdadero crisol cultural.

Un ícono gastronómico y cultural

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires distinguió al Restaurante Armenia en su 40° aniversario, "en reconocimiento a su trayectoria y aporte cultural a la comunidad".

Esta mención refleja su valioso rol "en la promoción de la diversidad cultural y su compromiso con la identidad armenia en el corazón de Buenos Aires, consolidándose como un referente en la escena gastronómica de la ciudad".

Hoy, tras una extensa trayectoria, el restaurante continúa siendo un pilar para la colectividad armenia en la Argentina y un embajador de esa culinaria reafirmando su compromiso con la excelencia y la preservación de las tradiciones gastronómicas de Armenia.

https://www.instagram.com/restaurant.armenia/

https://armeniarestaurant.com.ar/

Más de Gastronomía
Fin de Año en Cabaña Las Lilas
Gastronomía

Fin de Año en Cabaña Las Lilas

Cabaña Las Lilas elaboró un menú exclusivo para la noche de Fin de Año, que incluye varios de sus platos emblemáticos. Además, la noche estará musicalizada con DJ y habrá suelta de globos a la medianoche, en la terraza del restaurante.
La humildad de un grande, la soberbia de los mediocres
Gastronomía

La humildad de un grande, la soberbia de los mediocres

Si algo le faltaba a la inefable, irrelevante y obscena lista conocida como 50° Best Restaurants (que son 100 curiosamente), es que Astrid & Gastón esté ubicado en un lugar insólito: N° 81 de Latinoamérica, habiendo sido alguna vez el primero. Cuenta Gastón Acurio que le llegaron numerosos comentarios, sobre todo de gente espantada por esta falta de respeto. Sin embargo, las reflexiones del chef peruano no dejan de sorprender por su cuota de humildad, una virtud que no abunda precisamente en este gremio de egocéntricos.
Menú N° 39 en Winston Club
Gastronomía

Menú N° 39 en Winston Club

Escaleras arriba, en el living, Winston Club invita a descubrir la cocina de Jonás Alba y Jeremías Cacino, chef y souschef, respectivamente. Una propuesta que, como ellos mismo la definen, se apoya en cuatro pilares: historia, tradición, memoria y producto.