85 AÑOS DE HISTORIA

San Ignacio, dulce de leche argentino al mundo

Viernes, 11 de octubre de 2024

Presente en 20 países, la compañía santafesina es uno de los principales exportadores de dulce de leche de la Argentina. Y ofrece variedades para todos los usos, incluida una reducida en grasas.

San Ignacio es productor de dulce de leche, además de queso crema y queso azul. Cuenta con dos plantas en la provincia de Santa Fe: una ubicada en la localidad de Sauce Viejo, donde elaboran dulce de leche y queso crema; y la otra en Hipatia, dedicada íntegramente a la elaboración de queso azul.

Actualmente, es uno de los principales exportadores de dulce de leche de la Argentina y la única Pyme que se ubica como segundo exportador de queso azul.

Según explica Fernando Rodríguez Morón, gerente de comercio exterior de San Ignacio, la firma exporta dulce de leche a unos 20 países incluyendo, Japón, Nueva Zelanda, Israel, Canadá, Estados Unidos, España, Italia, Francia, Chile, Brasil, Uruguay y Bolivia. De esos mercados, Chile es el principal comprador de dulce de leche argentino.

Todos los productos que ofrece San Ignacio son libres de gluten, entre ellos sus dulces de leche (Familiar, Repostero y Light), además, de contar con la certificación Kosher.

SU HISTORIA, DE SANTA FE AL MUNDO

La historia de San Ignacio comenzó en el año 1939. El crecimiento de la empresa fue sostenido a lo largo del tiempo y poco a poco los productos se fueron distribuyendo a todo el país.

En 1978, llevaron su dulce de leche al exterior, más precisamente a Alemania. Este hecho marcó un antes y un después para la empresa, convirtiéndola en una de las primeras empresas en lograr la certificación para exportar a la Unión Europea.

Alejandro Reca, actual CEO y director, comenzó en 2011 un período de gerenciamiento de la empresa. Ahí arrancó esta nueva etapa en la historia de San Ignacio. Dos años después, en 2013, Reca, Alejandro Bertín y Diego Temperley, constituyen una sociedad que logra que San Ignacio vuelva a ser argentina, al comprar el paquete accionario a la empresa francesa Laiteries Hubert Triballat.

Esta transformación iniciada en 2011 fue acompañada de inversiones en equipamiento e infraestructura, y una renovación permanente hasta el día de hoy.

DULCE DE LECHE REDUCIDO EN GRASAS

Entre las últimas novedades, este 2024 San Ignacio presentó su dulce de leche reducido en grasas. Se trata de un nuevo producto que respeta la receta tradicional, su textura y sabor y, además, tiene contenido graso reducido.

El producto conserva la receta tradicional en lo referido a materias primas, pero tiene algunos ajustes en su composición de materia grasa, la cual fue reducida para lograr este nuevo producto.

"La idea fue ofrecer a los consumidores el mismo dulce de leche San Ignacio de siempre, pero mejor", explica Juan Patricio Anderson, gerente comercial de la empresa sobre el desarrollo de este nuevo dulce de leche.

Además de ser un producto renovador dentro del segmento, también se destaca por su estética renovada: a través de una etiqueta más sobria y de color blanco, busca comunicar de manera más directa las características de este producto de alta calidad e innovación.

LO QUE VIENE

Existe otro lanzamiento inminente y que forma parte de los planes que la empresa desarrolla en el mediano plazo: en breve se anunciará el nuevo dulce de leche envasado en botella pet.

Se trata de un producto que tendrá menor consistencia y será más fluido, pero con el sabor intacto para responder al paladar con la formulación de San Ignacio.

Desde la empresa remarcan que existen muchas expectativas en este nuevo producto, fácil de volcar sobre las tostadas del desayuno o el panqueque.

Es muy importante mantener el plan de inversiones en capacidad y, sobre todo, productividad. "También la incorporación de nuevos productos y presentaciones en las familias de dulce de leche (tradicional, repostero y heladero), así como también el desarrollo de nuevos destinos para nuestras exportaciones", concluye Alejandro Reca.

Más información: https://sanignacio.com.ar/ | IG: @sanignacio

Más de Alimentos
El asado viste a la moda
Alimentos

El asado viste a la moda

Este jueves 28 de agosto el asado se vestirá a la moda, y será protagonista de un desfile que se realizará en el Club Excursionistas. Se trata de una propuesta elaborada conjuntamente entre el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la marca Revolver, que reinventará la tradición con estilo, innovación y relevancia cultural.
"Infelices" abstenerse
Alimentos

"Infelices" abstenerse



La situación se viralizó en las redes cuando el Restaurante Madre Rojas (una parrilla), le respondió a un comensal vegano que calificó al lugar con 1 Estrella en Google (que no es Michelin, precisamente). Pese a que le armaron un menú sin proteínas animales, como excepción, el cliente criticó al lugar y recibió una dura respuesta de uno de sus dueños.
La Cocina Sous Vide con Emplatame.com
Alimentos

La Cocina Sous Vide con Emplatame.com


Desde hace tiempo, el método de cocción sous vide se ha posicionado como una técnica revolucionaria que combina calidad, eficiencia y salud. Emplatame (www.emplatame.com), líder en la aplicación de esta técnica, destaca los múltiples beneficios de este tipo de cocina, respaldados por resultados concretos y una historia de éxito en la industria alimenticia.