Históricamente, Punta del Este Food & Wine ha realizado eventos en locaciones tanto exclusivas, como originales: desde la plaza de Pueblo Garzón, hasta el jardín del Hotel Fasano, cada edición fue moviéndose a través de un conjunto de lugares que muestran, en su conjunto, lo mejor que Punta del Este ofrece tanto al visitante como al público local.
Imaginate llegar a este lugar exclusivo frente mismo a la puesta del sol, sentir que la música chillout de nuestra DJ te envuelve, mientras vas disfrutando de tomar algún trago, probar un vino o un espumante, y degustar un menú de bocados. El chef anfitrión, Matías Sanjurjo, recibirá a dos colegas brasileñas, Mara Salles y Katia Barbosa.
Para el evento central de esta edición, se vestirá de gastronomía y fuegos el MACA - Museo Atchugarry, parque de esculturas en el cual los comensales van a compartir un almuerzo con 18 chefs de USA, Brasil, Argentina y Uruguay, acompañado por los vinos de algunas de las bodegas locales más prestigiosas, así como otras bebidas y productos gastronómicos de especialidad.
EVENTOS, LOCACIONES Y PRECIO DE TICKETS
Viernes 18 de octubre de 2024: Sunset Chillout Food & Dance - I'marangatú Horario: de 18:00 a 22:00. Ticket: US$ 125 (incluye degustación de platos de los chefs, espumante, tragos y otras bebidas, en modalidad libre). Opciones vegetarianas disponibles. Espacio de asientos disponibles. Evento a resguardo, no se suspende por lluvia. imarangatu.com.uy - @imarangatubeach
Sábado 19 de octubre de 2024: Los Fuegos y el Arte - MACA Museo Atchugarry. Horario: De 13:00 a 17:30. Ticket General: US$ 165 (incluye almuerzo con degustación de platos de los chefs y bodegas participantes, en modalidad libre). Opciones vegetarianas disponibles. Espacios de asiento y sombra disponibles. Ticket VIP: US$ 250 Además de los beneficios del ticket general, incluye acceso prioritario desde las 12:00, parking preferencial, espacio acondicionado por Wilson Tobal Interior Design, Chef y bebidas exclusivas. En caso de lluvia el evento se realizará el domingo 20. macamuseo.org/parque @maca.fundacionpabloatchugarry
CHEFS PARTICIPANTES
Astrid Acuña (La Mar, Buenos Aires), Diego Armanini (Rústico Chocolates), Marcio Ávila (Bistrô Pelotense, Pelotas), Katia Barbosa (Aconchego Carioca, Río de Janeiro), Sebastián Barcos (Uruguay Beef), Soledad Bazzini (Solera Vinos y Tapas), Charlie Begbeder (Private Chef, Punta del Este), Ludmila De María (Ludmila, Montoya), Maximiliano Matsumoto (Sofitel, Montevideo), Christian Petersen (Hermanos Petersen, Buenos Aires), Martín Rebaudino (Roux, Buenos Aires), Danny Sadi (Be True, Punta del Este), Mara Salles (Tordesilhas, São Paulo), Matías Sanjurjo (I'marangatú, Punta del Este), Marcelo Schambeck (Capincho, Porto Alegre), Jonathon Sawyer (Kindling, Chicago), Ivy Torres (Mushroom, Montevideo).
A mediados de junio abrió sus puertas en Colegiales, una nueva propuesta de cocina peruana fusión: Ono Nikkei. Se trata de la ampliación de un restaurante que nació originalmente en Ciudad Evita, de la mano de la dupla Alfredo Sansone y Daniela Franco. Generosa cocina nikkei a precio amable.
Carmen renueva su carta, y celebra la primavera con nuevos sabores al fuego. El restaurante y pastificio liderado por el chef Nacho Feibelmann, presenta una nueva carta que combina técnica, producto y fuego. Con las brasas como eje, se reinterpretan las pastas desde una mirada creativa.
Dos cocineros por única noche y un menú fuera de carta: Juan Orsini y Félix Babini se unen en Orno para celebrar la cocina colaborativa, con vinos orgánicos Tilia y la coctelería de Flavia Arroyo.