La cepa autóctona en el Valle de Uco

Andeluna y su Torrontés de Altura

Miércoles, 2 de octubre de 2024

Del 7 al 13 de octubre, se celebrará la Semana del Torrontés de Altura, y Andeluna rinde homenaje a la cepa blanca autóctona argentina con su Torrontés de Montaña, proveniente del Valle de Uco.

La uva Torrontés tiene rasgos únicos y se desarrolla con mejor expresión en zonas de sol y altitud. Se destaca por su intensidad aromática dominada por flores y frutas blancas. Es la verdadera cepa con ADN argentino, resultado del cruce de dos variedades: Moscatel de Alejandría y Criolla Chica.

David Gargantini, enólogo de Andeluna, señala que "es un vino que describe al lugar y sus hacedores, con acentos aromáticos de flores y frutas blancas, muy fresco fragante, elaborado a partir de una variedad única en el mundo: Torrontés, plantada en un terruño excepcional a más de 1.100 msnm".

Sobre la vendimia 2023, Gargantini explica que "se presentó templada y muy seca, lo cual propició una excelente sanidad y calidad en las uvas. Mención especial merecen las variedades blancas. Tener conocimiento del lugar nos permitió definir con precisión el momento de cosecha, siempre en búsqueda de la frescura, de la expresión del terruño y evitando la sobremadurez".

Andeluna Torrontés forma parte de la familia de vinos de edición limitada de la bodega. "Se distingue por la delicada y elegante presentación, etiqueta de tonos plata y azules - que representa el azul profundo del cielo de Gualtallary, fusionado con los sutiles azules de la Cordillera de Los Andes y las gamas de grises de la luna - y cápsula plateada".

La línea se completa con seis referencias: Andeluna Semillón, Andeluna Malbec Rosé, Andeluna Blanc de Malbec, Andeluna Ensamble Otoñal y Andeluna Extra Brut.

Andeluna Torrontés 2023 tiene un precio sugerido de $ 9.300, en vinotecas. 

FICHA TÉCNICA

Vinificación: Cosecha mecanica. Sistema de prensado neumatico. Fermentacion a traves de levaduras seleccionadas en tanques de acero inoxidable a temperaturas controladas, que oscilan entre los 14° C (57° F). Sin fermentacion en roble ni malolactica.

Datos técnicos

Alcohol: 12,3 % v/v

Azucar Residual: 1,8 g/l

Acidez Volatil: 0,18 g/l

Acidez Total: 5,32 g/l

pH: 3,4

SO2 Total: 50

Notas de cata: color plata brillante. Elegante aroma floral, como el jazmin y el azahar. Muy intenso y complejo, donde destacan notas de durazno blanco y pera. De cuerpo medio y acidez delicada con recuerdos de su prolongado perfume intenso.

Más de Bebidas
Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.