Santa Rosa, la primera quesería del país, presenta la campaña "Tormenta de Santa Rosa" que invita a conectar con sus productos a través de los sabores y el romance sensorial.
En el marco de su 105° aniversario, la campaña tiene como objetivo que los consumidores puedan vivir su propia "Tormenta de Santa Rosa" a través de los tradicionales quesos de la marca.
Con una acción 360°, se puede ver en vía pública, TV, cine y medios digitales durante los meses de agosto y septiembre.
"Más allá del nombre, compartimos con esta tormenta una pasión intensa por los sabores. La campaña refleja la explosión de aromas y texturas únicas que solo Santa Rosa puede crear, proponiendo una experiencia intensa y creativa, donde cada bocado es una nueva aventura", comenta Sofía Ruano, gerente deMarketing de la marca.
Santa Rosa es la primera quesería del país, con más de 100 años de historia dedicados con exclusividad a la elaboración de quesos.
Como muchas empresas argentinas que se esfuerzan día a día, tiene el mismo compromiso puesto al servicio de ofrecer a los consumidores el verdadero sabor del queso.
Para lograrlo, elaboran cuidadosamente cada variedad, respetando minuciosamente los correctos tiempos de maduración, buscando que cada una de las variedades sean -por su textura, aroma y sabor- fieles exponentes de su tipo.
Su porfolio incluye clásicos como el Provolone y el Reggianito, Sardo, Atuel, Fontina, Azul, provoleta parrillera, Pategrás, fondue de queso y el innovador a la pimienta negra.
La ciudad será sede, los días 15 y 16 de noviembre, de Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC), un evento de alcance global que reunirá a los mejores productores de aceite de oliva virgen extra de todo el mundo. Este certamen tiene como objetivo premiar a los aceites de oliva de mayor calidad, y destacar la excelencia de este producto en una de las capitales gastronómicas más reconocidas internacionalmente.
El Festival del Salame y el Cerdo en Tandil se realizará durante el 8 y 9 de noviembre, y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.
ACÁ - La Carta Argentina lanzó oficialmente su comunidad federal en el Restaurante Maro Costanera. Una forma para que la gente sepa quiénes están detrás de los que consume.