De la mano de la charcutería artesanal y la cocina de Leonardo "El Tucu" Govetto Sosa, Abreboca propone una carta dinámica de raciones y platos principales para recrear la cocina de inmigrantes adaptada al gusto local.
Abreboca constituye una original propuesta creada por el chef Leonardo Govetto Sosa, más conocido como "el Tucu"; que abreva en las viejas pulperías y le agrega el atractivo de un patio andaluz que completa la identidad del lugar que se expresa en la carta.
"El Tucu" es cocinero y sommelier con extensa trayectoria en diferentes restaurantes de renombre, como Chila Don Julio y Chuí, entre otros. Es además un apasionado de la charcutería, sobre la que ofrece capacitaciones y asesorías.
"Sentí que después de mi paso por grandes cocinas era el momento de elaborar productos propios, en un lugar donde pudiera plasmar mi experiencia y mi pasión por nuestra cocina", señala Govetto Sosa.
Y agrega que "contar con una cava de embutidos propia, que es algo que pocos lugares tienen en Buenos Aires nos tiene entusiasmados porque nos permite explorar la gastronomía argentina desde la exigencia que nuestra tradición nos demanda".
La carta es dinámica, con raciones frías y calientes que incluyen opciones como morcilla casera con puré de pera; ajíes con ricota y queso azul y suíco; puré de cabutia con porotos pallares; queso de chancho con hojas de temporadas; así como escabeches, encurtidos, chacinados y charcutería propia, además de una panera con pan de campo y torta frita.
Entre los principales, se encuentran guisos, pastas y carnes. Algunas opciones son el ojo de bife con manteca de chimi; salchicha parrillera con puré de hongos y hongos melena de león: o guiso de lentejas.
A la hora de los postres, muy origina es el flan de mate cocido quemado, o clásicos como los panqueques con dulce de leche ahumado: o queso y dulce (membrillo con cuartirolo).
Abreboca - Fraga 541, Chacarita. Teléfono: 11 3154 3707. Horarios: lunes a sábados de 20:00 a 00:00. IG: @abreboca.ba
Con la llegada de los días cálidos y la energía renovadora de la primavera, La Casona de Belgrano, presentó los nuevos platos de su carta primavera-verano 2025/2026.
La semana pasada, se conoció la noticia de que 15 cocineros argentinos, habían logrado ser reconocidos por la lista "Best Chefs Awards", que los distingue con uno, dos o tres cuchillos. Hay un hecho que nos llamó la atención, y que demuestra a las claras lo poco serias que son las guías Michelin, los 50 Best Restaurants y también esta otra que nos ocupa y que, a diferencia de las dos anteriores, premia a los cocineros y no a los restaurantes. La misma m..... con distinto olor.
En Buenos Aires, y con un eco que llega hasta Miami, la pasta encuentra en esta fecha un escenario ideal para reafirmar su presencia en las mesas argentinas. Entre clásicos consagrados y nuevas propuestas, diferentes restaurantes celebran este símbolo de la cocina italiana con platos que mezclan tradición, producto local y la mirada personal de cada casa.